dc.creator | López Arévalo, Danna Gabriela | |
dc.creator | Cortes Mendez, Juan Steban | |
dc.date.accessioned | 2023-07-24T22:35:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T13:00:13Z | |
dc.date.available | 2023-07-24T22:35:25Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T13:00:13Z | |
dc.date.created | 2023-07-24T22:35:25Z | |
dc.date.issued | 2023-05-29 | |
dc.identifier | López, D & Cortes, J. (2023). Efectos de 6 semanas de entrenamiento funcional para la velocidad de reacción en los jugadores de fútbol de la escuela de formación IMDER-Ubalá, categoría infantil (12-14 años). Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11634/51414 | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | instname:Universidad Santo Tomás | |
dc.identifier | repourl:https://repository.usta.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679711 | |
dc.description.abstract | This research focuses on an analysis of the effects of 6 weeks of functional training for reaction speed in soccer players from the IMDER-Ubalá training school, children's category (12-14 years). The research was developed with a quantitative approach, a quasi-experimental design and continuous measurement variables to propose establishing the effects of the training plan, whose sample is intentional, therefore, inclusion and exclusion criteria were used.
An instrument was applied to collect information for soccer players from the IMDER-Ubalá training school, where a record was taken of those evaluated such as the name and surname, age, weight, height and the value of time in the pre and post test related to reaction speed. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | |
dc.publisher | Pregrado Cultura Física, Deporte y Recreación | |
dc.publisher | Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación | |
dc.relation | Alonso Rodríguez, R., & Velázquez Díaz, O. (2013). Calibrador de cronómetros digitales por medio de inducción. | |
dc.relation | Arroyo Caicedo, R. J. (2017). El entrenamiento deportivo en el desarrollo de la velocidad de reacción en la categoría de fútbol sub 12 del Club Deportivo Especializado Formativo Jonathan Arroyo Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la …]. | |
dc.relation | Bono Cabre, R. (2012). Diseños cuasi-experimentales y longitudinales. | |
dc.relation | Briceño García, D. E. (2019). Efectos de un programa de entrenamiento para el desarrollo de la velocidad en población infantil de 12 años a 14 años del Club de Fútbol Americano Olympus. | |
dc.relation | CASTAÑEDA, A. S. G. INGENIERA QUÍMICA. | |
dc.relation | Circujano, M. (2010). Capacidades físicas básicas en la educación secundaria obligatoria. In: Madrid: Visión Libros. | |
dc.relation | Cometti, G. (2007). La preparación física en el fútbol: Editorial Paidotribo. | |
dc.relation | da RoSa Tolfo, S., CHALFIN COUTINHO, M., Baasch, D., & SOARES CUGNIER, J. (2011). Sentidos y significados del trabajo: un análisis con base en diferentes perspectivas teórico-epistemológicas en Psicología. Universitas psychologica, 10(1), 175-188. | |
dc.relation | DE CUNDINAMARCA, E. V. C. (2021). PROYECTO: CENTRO DE FORMACIÓN AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA]. | |
dc.relation | Martin, D., Carl, K., & Lehnertz, K. (2007). Manual de metodología del entrenamiento deportivo (Vol. 24): Editorial Paidotribo. | |
dc.relation | Miller, M., Herniman, J., Ricard, M., Cheatham, C. C., & Michael, T. (2016). Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico de seis semanas sobre la agilidad. Sports science & medicine. | |
dc.relation | Montaño Velásquez, J. D., & Gutiérrez Arriero, J. A. (2020). Programa de entrenamiento para el tiempo de reacción y técnica del pase en futbolistas de 15 años de Corprodep Mosquera. | |
dc.relation | Navia Casanova, J. C., & Ortega Mosquera, J. S. (2019). Influencia del entrenamiento funcional sobre velocidad de reacción en los jugadores de fútbol del Club Real Juventus de Popayán. Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y …, | |
dc.relation | NIÑO BLANCO, A., AFANADOR REYES, J. F., & MENDOZA MEZA, C. G. (2020). Métodos de índice de velocidad en deportistas, revisión de tema. | |
dc.relation | Oviedo, G., Malagón, J. S., Castro, R., Calvo, M., Sevilla, J. C., Iglesias, A., & Guerra, M. (2013). Niveles de actividad física en población adolescente: estudio de caso. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación(23), 43-47. | |
dc.relation | Palacios, R. M. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa Diferencias y limitaciones. Piura Perú. | |
dc.relation | Parra Serna, C. D., & Montilla Navia, O. D. (2017). Influencia del entrenamiento funcional en las capacidades condicionales fuerza explosiva y la velocidad de reacción en futbolistas infantiles. Uniautónoma del Cauca. Facultad de Educación. Programa de Deporte y …, | |
dc.relation | Prieto-Barriga, W. F. (2021). Influencia del entrenamiento pliométrico en la agilidad, una aproximación teórica. Revista digital: Actividad Física y Deporte, 7(2). | |
dc.relation | Reina Palma, L. E. (2020). Aplicación del Ejercicio Pliométrico como mecanismo para incrementar la Fuerza Explosiva en el tren inferior en futbolistas del Equipo masculino Sub-16 del Club Deportivo “El Nacional”. | |
dc.relation | Rodríguez, K. A. H., & Bustos, D. C. (2017). CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO EN ATLETISMO EN EDADES DE 12-14 AÑOS. Revista digital: Actividad Física y Deporte, 3(1). | |
dc.relation | Rojas Espinoza, A., & López Fredz, P. (2016). Comparación de parámetros posturográficos entre hombres y mujeres adolescentes de 15 a 17 años de dos colegios de la Comuna de Valparaíso. | |
dc.relation | Romero Buitrago, Y. D., Montenegro Flórez, S., Sánchez Alba, L. A., & Rubiano Cardenas, P. A. (2017). Conceptualización del entrenamiento funcional y su implementación en sus diferentes escenarios Corporación Universitaria Minuto de Dios]. | |
dc.relation | Ruiz Arboleda, H. A. (2014). Caracterización de la potencia en miembro inferior de jugadores de la selección de voleibol de la Universidad del Valle. | |
dc.relation | Salinero, J., González-Millán, C., Vicente, D. R., Vicén, J. A., García-Aparicio, A., Rodríguez-Cabrero, M., & Cruz, A. (2013). Valoración de la condición física y técnica en futbolistas jóvenes. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 13(50), 401-418. | |
dc.relation | Tayupanta Paspuel, J. D., & Pazmiño Hinojosa, S. J. (2020). Desarrollo de un aplicativo de recomendación de rutinas de entrenamiento para el gimnasio de la Escuela Politécnica Nacional usando aprendizaje de máquina. Quito, 2020., | |
dc.relation | Unaucho Jacho, A. A. (2022). Actividades funcionales en la composición corporal en estudiantes de Bachillerato General Unificado. Carrera de Pedagogía de la Actividad física y deporte, | |
dc.relation | Valero, E. B. EFECTO DE LA APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO BASADO EN LA PLIOMETRIA SOBRE LA AGILIDAD DE UN ATLETA. | |
dc.relation | Velayos-Iglesias, E. (2013). Comprensión Verbal, Razonamiento Perceptivo, Velocidad de Procesamiento y Memoria de Trabajo. Implicación educativa en TDAH. | |
dc.relation | Weineck, J. (2005). Entrenamiento total (Vol. 24): Editorial Paidotribo. | |
dc.relation | Weineck, J. (2019). Fútbol total: Entrenamiento físico del futbolista (2 Vol.): Paidotribo. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 2.5 Colombia | |
dc.title | Efectos de 6 semanas de entrenamiento funcional para la velocidad de reacción en los jugadores de fútbol de la escuela de formación IMDER-Ubalá, categoría infantil (12-14 años) | |