dc.contributorBarajas Ortiz, Napoleón
dc.creatorSantoyo Núñez, José Alexander
dc.date.accessioned2023-07-13T15:17:20Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:54:54Z
dc.date.available2023-07-13T15:17:20Z
dc.date.available2023-09-06T12:54:54Z
dc.date.created2023-07-13T15:17:20Z
dc.date.issued2023-07-12
dc.identifierSantoyo Núñez, J.A. (2023). La tributación en el impuesto de renta en Colombia de las plataformas digitales extranjeras que prestan servicios en Colombia y las nacionales que prestan servicios en Colombia y en el exterior. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51263
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679644
dc.description.abstractIn mid-2020, when the pandemic was at its maximum expansion worldwide, digital platforms were used to face the restrictions established by the governments of each country, to stop the spread of COVID-19; Additionally, before the start of the pandemic, digital platforms gained prominence, allowing the diversification of economic and financial activities, to offer goods and services and therefore several multinationals, yielded high revenues; however, taxation by way of income tax in the countries where they provide services is not taxed on all income, nor on profits obtained, as revealed by ECLAC; In addition, digital platforms have shifted taxable profits to low or no tax jurisdictions; Given this scenario, some countries included the tax on digital platforms, called GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon) for the services provided by these multinationals in their territories. Therefore, the objective of this thesis is to design a model of taxation in the income tax to foreign digital platforms that provide services in Colombia and national platforms that provide services in the country and abroad, which describe the elements of the tax obligation, tax jurisdiction, and strategies to collect the tax and pay it to the Colombian state, without depending on the creation of the permanent establishment for foreign digital platforms that provide services in Colombia. The methodology applied is descriptive and analytical in deepening mode.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherMaestría Derecho Tributario
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationAccounter. (4 de Marzo de 2020). Impuesto a las ventas servicios prestados desde el exterior. Obtenido de Impuesto a las ventas servicios prestados desde el exterior: https://accounter.co/normatividad/oficios/impuesto-a-las-ventas-servicios-prestados-desde-el-exterior-oficio-1559-025581-de-2018.html
dc.relationÁlamo, R. (2016). La economia digital y el comercio electrónico su incidencia en el sistema tributario. Dykinson.
dc.relationAlbán, M. (2003). Los problemas del derecho tributario frente al comercio electrónico. Quito: Anya Yala.
dc.relationAlbano, C. (17 de Marzo de 2017). Centro Interamericano de administraciones tributarias. Obtenido de https://www.ciat.org/los-principios-de-equidad-capacidad-contributiva-e-igualdad-breve-sintesis-conceptual/
dc.relationAlmonacid, D. (2018). Residencia fiscal de las personas físicas y Jurídicas: aspectos internacionales. Documentos de trabajo , 1-97. Obtenido de Documentos de Trabajo Ielat.
dc.relationAmérica, C. -C. (2018). Tributación y economia digital. Estudios internacionales Cilea.
dc.relationAragón, T. y. (2018). Acción 1 BEPS. Metodología Aplicación en Colombia Economía Digital - Negocio Streaming – Caso Netflix. Revista de Derecho Fiscal , 23-89.
dc.relationBBC Mundo. (2014). BBC Mundo. Obtenido de BBC Mundo: https://www.bbc.com/mundo/lg/economia/2009/03/090317_1530_g20_mes
dc.relationBBC News Mundo. (11 de Octubre de 2019). Obtenido de BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49964051
dc.relationBogotá, C. d. (2018). Observatorio de la economia digital de Colombia. Bogotá.
dc.relationBrito, N. E. (2020). Impacto de los impuestos directos e indirectos en las Pyme de la ciudad de Cuenca periodo 2016 - 2018. Digital Publisher, 119- 136.
dc.relationCabrera, O. (2017). Aspectos Tributarios de las Plataformas Digitales en Colombia: actualidad y retos. Revista de Derecho Fiscal, 85 -101.
dc.relationCanals, A. (2020). Plataformas digitales: Fundamentos y una propuesta de clasificación. Oikonomics, 5.
dc.relationCarrión, U. (15 de Mayo de 2020). La obsolescencia del concepto de establecimiento permanente: Análisis de las soluciones propuestas en el proyecto BEPS. Universidad del país Vasco.
dc.relationCastro, J. M. (2008). El Establecimiento permanente. Primicias y Problemáticas en Colombia. Revista de Derecho Fiscal, 20.
dc.relationCelag.org. (15 de Mayo de 2020). Celag. org. Obtenido de Celag.org: https://www.celag.org/el-impuesto-gafa-en-america-latina/#:~:text=El%20impuesto%20fue%20configurado%20como,la%20Renta%20o%20el%20patrimonio).
dc.relationCEPAL. (2021). Panorama Fiscal de Ámerica Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.
dc.relationComision Europea. (21 de Marzo de 2018). Comisión Europea Bruselas. Obtenido de Comisión Europea Bruselas: https://eur-lex.europa.eu/resource.html?uri=cellar:3d33c84c-327b-11e8-b5fe-01aa75ed71a1.0023.02/DOC_1&format=PDF
dc.relationConstitucion Política de Colombia 1991. (s.f.). Obtenido de Constitucion Politica de Colombia 1991: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dc.relationCruz et ál, 2. p. (2017). Economia Digital, Establecimiento Permanente y Presencia digital significativa: Tras las conclusiones del informe de GEFED. 9.
dc.relationDalmiro Morán, J. C. (2020). Repositorio CEPAL. Obtenido de Repositorio Cepal: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46301/1/S2000696_es.pdf
dc.relationDIAN. (06 de 02 de 2018). CIJUF. Obtenido de CIJUF: https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-65.html
dc.relationDIAN. (8 de 11 de 2018). CIJUF. Obtenido de CIJUF: https://cijuf.org.co/normatividad/oficio/2018/oficio-32620.html
dc.relationDIAN. (18 de Enero de 2019). DIAN. Obtenido de DIAN: https://www.dian.gov.co/Prensa/ComunicadosPrensa/007_DIAN_recaud%C3%B3_m%C3%A1s_de_$38_mil_millones_por_IVA_de_prestadores_de_servicios_desde_el_exterior.pdf
dc.relationDIAN. (10 de Diciembre de 2022). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/normatividad/convenios/Paginas/ConveniosTributariosInternacionales.aspx
dc.relationEcommerce, O. (Mayo de 2022). MinTIC. Obtenido de https://observatorioecommerce.mintic.gov.co/797/articles-236944_recurso_1.pdf
dc.relationElectrónico, C. C. (2023). Informe del comercio electrónico en 2022 y perspectivas 2023.
dc.relationEnrique Seira, E. P. (Noviembre de 2019). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de https://publications.iadb.org/es/retos-para-el-cobro-del-impuesto-sobre-la-renta-en-la-economia-digital-causas-y-propuestas-para
dc.relationEstatuto Tributario Nacional. (2022). Estatuto tributario Nacional. Obtenido de Estauto Tributario Nacional: https://estatuto.co/420
dc.relationEstatuto.co. (2022). Estatuto.co. Obtenido de Estatuto.co: https://estatuto.co/420
dc.relationEster Borderas, P. M. (2008). Derecho tributario Internacional. Barcelona: El Fisco.
dc.relationFaúndez, A. (2018). El problema del concepto actual de establecimiento permanente en los convenios de doble tributación internacional frente a los nuevos desafíos fiscales en la economía digital. Revista Chilena de derecho y tecnología, 155 - 173
dc.relationFernandez, C. (2020). Las plataformas digitales, la productividad y el empleo en Colombia. Bogotá: Fedesarrollo.
dc.relationForbes. (12 de Abril de 2021). A marzo, plataformas digitales han pagado $ 99.412 millones en impuestos. A marzo, plataformas digitales han pagado $ 99.412 millones en impuestos.
dc.relationFunción Pública. (s.f.). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6285
dc.relationFunción Pública. (s.f.). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=51040
dc.relationFunción Pública. (s.f.). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56246#:~:text=Reglamenta%20parcialmente%20el%20Estatuto%20Tributario,naturales%3B%20Activos%20pose%C3%ADdos%20en%20el
dc.relationFunción Pública. (s.f.). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=60231
dc.relationGarcia, A. (2016). Cultura de servicio en la optimización del servicio al cliente. Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales, 382.
dc.relationGarcia, F. A. (2013). La residencia Fiscal y el derecho Comunitario. Crónica Tributaria N 146/2013 , 153 - 177.
dc.relationGarcia, J. F. (3 de 2018). Documentos de trabajo 3/28. Obtenido de Documentos de trabajo 3/28: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/documentos_trabajo/2018_03.pdf
dc.relationGeorgetown. (s.f.). Constitución Politica de Colombia. Obtenido de Constitución Política de Colombia: https://pdba.georgetown.edu/Parties/Colombia/Leyes/constitucion.pdf
dc.relationGeorgetown. (s.f.). Constitución Política de Colombia . Obtenido de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
dc.relationHeras, A. D. (2019). El trabajo en Plataformas digitales, puro... y duro. Un análisis desde los Factores de riesgo laboral. Revista de trabajo y seguridad social, 55 -83.
dc.relationHerrán, C. (2000). Repositorio Universidad Javeriana. Obtenido de Repositorio Universidad Javeriana: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/56369/Tesis14.pdf?sequence=1
dc.relationIrribarra, E. (2016). La equidad tributaria en el comercio digital según la OCDE, y sus desafios para la recaudación fiscal. Revista de estudios tributarios, 241 - 270.
dc.relationJaque. (2010). Principios e introducción a la doble tributación Internacional. Impuestos No 162, 1.
dc.relationJaque, J. (2010). Principio e introducción a la tributación Internacional. Impuestos No 162 , 9.
dc.relationJaramillo, M. (2019). El concepto del establecimiento permanente en la era del comercio electrónico y su incidencia en la sujeción pasiva del impuesto sobre la renta en Colombia. El concepto del establecimiento permanente en la era del comercio electrónico y su incidencia en la sujeción pasiva del impuesto sobre la renta en Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationJaveriana, O. f. (2020). Pontificia universidad Javeriana. Obtenido de https://www.ofiscal.org/tributacion
dc.relationJimenez, G. y. (2011). El concepto tributario de «ESTABLECIMIENTO PERMANENTE». En U. Menéndez.
dc.relationLosada, V. (Junio de 2015). Biblioteca digital de la universidad Católica de Argentina. Obtenido de https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/2382/1/doble-imposicion-tributaria-losada.pdf
dc.relationLosada, V. A. (Junio de 2015). Doble imposición Tributaria. Buenos Aires, Argentina.
dc.relationMartinez, C. A. (2020). ¿Puede un establecimiento permanente ser beneficiario de un CDI luego de la expedición de la ley 1943 de 2018? Instituto Colombiano de Derecho Tributario 81, 3.
dc.relationMendoza, M. d. (2 de Marzo de 2022). La tributación de la economia digital en el Perú. La tributación de la economia digital en el Pérú. Lima, Perú.
dc.relationMoles, E. B. (2008). Derecho Tributario Internacional. Barcelona: El Fisco.
dc.relationMorales, A. (2017). La economia digital en el ámbito de las acciones BEPS OCDE*. Cuadernos de formación. Colaboración 16/17. Volumen 21/2017, 1.
dc.relationOCDE. (2 de Febrero de 2023). OCDE. Obtenido de OCDE: https://www.oecd.org/tax/international-tax-reform-oecd-releases-technical-guidance-for-implementation-of-the-global-minimum-tax.htm
dc.relationOECD. (Octubre de 2021). OCDE. Obtenido de OCDE: https://www.oecd.org/tax/beps/puntos-destacados-enfoque-de-dos-pilares-para-abordar-los-desafios-fiscales-derivados-de-la-digitalizacion-de-la-economia-octubre-2021.pdf
dc.relationOECD. (20 de 12 de 2021). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/tax/beps/la-ocde-presenta-las-normas-modelo-del-segundo-pilar-para-facilitar-la-aplicacion-interna-del-impuesto-minimo-global-del-15-por-ciento.htm
dc.relationOECD. (2022). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/acerca/
dc.relationOECD. (2022). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/fr/numerique/projet-going-digital/
dc.relationOECD. (2022). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/tax/beps/beps-actions/
dc.relationOECD. (2022). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/tax/beps/beps-actions/action1/
dc.relationOECD. (2022). OECD. Obtenido de OECD: https://www.oecd.org/tax/beps/
dc.relationPastrán, A. (9 de Octubre de 2021). Colombia se ahdirió al acuerdo global de impuesto de 15% a multinacionales digitales. La República.
dc.relationPedernera, J. J. (23 de Julio de 2014). Análisis de la doble tributación internacional: Aspectos relevantes. Análisis de la doble tributación internacional: Aspectos relevantes. Mendoza, Argentina.
dc.relationPedrosa, J. C. (2015). EL INSTRUMENTO ESENCIAL EN LA FISCALIDAD INTERNACIONAL: EL INSTRUMENTO ESENCIAL EN LA FISCALIDAD. Actualidad jurídica iberoamericana, 701-716.
dc.relationPública, F. (2022). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4276
dc.relationPublica, F. (s.f.). Funcion publica. Obtenido de Funicon publica: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883#:~:text=Los%20contribuyentes%20cuya%20actividad%20econ%C3%B3mica,del%20treinta%20y%20ocho%20por
dc.relationPública, F. (s.f.). Función Pública. Obtenido de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883#:~:text=Con%20el%20prop%C3%B3sito%20de%20apoyar,implementaci%C3%B3n%20de%20un%20conjunto%20de
dc.relationPública, F. (s.f.). Función Pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6533
dc.relationQuijano, B. (21 de Octubre de 2019). Diseño de un modelo de tributación directa en las operaciones de comercio electrónico en Colombia enfocado a plataformas digitales internacionales. Diseño de un modelo de tributación directa en las operaciones de comercio electrónico en Colombia enfocado a plataformas digitales internacionales. Bucaramanga, Santander, Colombia.
dc.relationQuimbayo, P. A. (2022). Tributación Directa de los servicios Digitales: Propuestas y expectativas. Revista de Derecho Fiscal No 20, 8.
dc.relationQuimbayo, P. A. (2022). Tributación Directa de los servicios digitales: Propuestas y expectativas. Revista de Derecho Fiscal No 20, 19.
dc.relationRodriguez, C. E. (2005). Poder tributario y entidades territoriales. El caso colombiano en la Constitución de 1991. Estudios socio - Jurídicos .
dc.relationRomero, J. A. (2017). Métodos para evitar la doble Imposicion en Colombia. Instituto Colombiano del derecho Tributario 76, 10.
dc.relationSanchez, C. A. (2003). El concepto constitucional de autonomía fiscal y sus alcances legales y jurisprudenciales en Colombia a partir de la Constitución Política de 1991*. Estudios Socio - Jurídicos .
dc.relationSchneeberger, C. (2008). Establecimiento permanente en el IRAE. Revista de derecho de la universidad de Montevideo, 1-23.
dc.relationSegura, J. (2021). El principio de equidad tributaria en el tratamiento diferencial en el impuesto de renta entre sindicatos y sociedades. Revista de Derecho Fiscal No 19 , 7 -43.
dc.relationSenado, S. d. (31 de Agosto de 2022). Constitución política. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/constitucion-politica
dc.relationsenado, S. d. (4 de Noviembre de 2022). Constitución política de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html#95
dc.relationsenado, S. g. (20 de Octubre de 2021). Congreso de la república de Colombia senado de la república. Obtenido de Congreso de la república de Colombia senado de la república: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr004.html#150
dc.relationSerrano, S. (3 de 2018). Documentos de trabajo 3/2018. Obtenido de Documentos de trabajo 3/2018: https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/documentos_trabajo/2018_03.pdf
dc.relationSoberano, L. (2021). Conceptualización de comercio Electrónico. Publicaciones e investigación especial, 4.
dc.relationSoberano, L. (2021). Conceptualización del Comercio Electrónico. Publicaciones e investigación especial , 3.
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de Suin Juriscol: https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1403436
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de Suin Juriscol: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1403436#:~:text=Art%C3%ADculo%202%C2%BA%20Enti%C3%A9ndese%20por%20asistencia,de%20un%20arte%20o%20t%C3%A9cnica.
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de Suin Juriscol: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1469328
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de Suin Juriscol: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7298
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1790106
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de Suin Juriscol: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=83233
dc.relationSuin Juriscol. (s.f.). Suin Juriscol. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140
dc.relationUnidas, N. (2019). Creación y captura de valor: repercusión para los paises en desarrollo. New York: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
dc.relationVallejo, S. (2007). Los convenios para evitar la doble imposición. Fiscalidad, 9.
dc.relationYañez, J. (s.f.). ¿Porqué son necsarios los Impuestos? Estudios Tributarios No 16, 1.
dc.relationYañez, J. (2014). Impuesto al valor agregado: Eficiencia y crecimiento. Revista de Estudios Tributarios, 221 - 252.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleLa tributación en el impuesto de renta en Colombia de las plataformas digitales extranjeras que prestan servicios en Colombia y las nacionales que prestan servicios en Colombia y en el exterior


Este ítem pertenece a la siguiente institución