dc.contributorDaza, Alfonso
dc.contributorUniversidad Santo Tomás Tunja
dc.creatorHernández Mejía., Mónica Natalia
dc.date.accessioned2023-08-01T15:28:53Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:54:04Z
dc.date.available2023-08-01T15:28:53Z
dc.date.available2023-09-06T12:54:04Z
dc.date.created2023-08-01T15:28:53Z
dc.date.issued2023-05-16
dc.identifierHernández, M (2023).Aplicacion del principio de oportunidad en adolescentes como participes de delitos cometidos por grupos al margen de la ley. Universidad santo tomas. Tunja.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51584
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679628
dc.description.abstractIt is important to recognize the application and transcendence of the principle of opportunity in this case for crimes committed by minors who belong to groups outside the law in Colombia, determining which have been the normative actions implemented against law 1098 of 2006, pointing out its importance, clarity and objectivity when taking into account a procedural guarantee, this with the purpose of recognizing and not excluding any type of human rights in relation to social marginalization. On the other hand, it is recognized that we are facing a socio-legal research with a descriptive approach, since it allows us to analyze the characteristics of a population or phenomenon, without having to contradict the behavior of each of them, thus seeking to identify the important properties of people or any other population that has been subjected to its analysis, This allows us to address issues that describe situations of a population in this case where minors have had a close relationship, or have been a direct part of crimes outside the law and which by Colombian law must be taken into account or have been favored by a principle of opportunity.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Derecho Penal y Procesal Penal
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationAlfonso Daza. (2011). El principio de oportunidad en la decisión sobre la punibilidad del imputado. Revista Verba Iuris, 47-57.
dc.relationActo Legislativo 03. (19 de Diciembre de 2002). Congreso de la República de Colombia. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No 45.040 de Diciembre 19 de 2002.
dc.relationBedoya Sierra , L., Guzmán Díaz , C., & Vanegas Peña , C. (2010 ). Principio de oportunidad. Bases conceptuales para su aplicación . Bogotá, D.C. : OPDAT.
dc.relationDecreto 100. (23 de enero de 1980 ). Presidente de la Reública de Colombia . Por el cual se expide el nuevo Código Penal. Bogotá, D.C. , Colombia .
dc.relationIsabel Sanchez. (2003). El coimputado que colabora con la justicia penal. Con atención a las reformas introducidas en la regulación española por las leyes orgánicas. Revista electrónica de ciencia penal y criminología, 1-33.
dc.relationKelsen, H. (2005). Teoría pura del Derecho. Bogotá, D.C.: Unión Ltda.
dc.relationLey 1098. (8 de noviembre de 2006). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
dc.relationLey 1312. (9 de Julio de 2009). Congreso de la Republica de Colombia. Por medio de la cual se reforma la Ley 906 de 2004 en lo relacionado con el Principio de Oportunidad. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.405 de 9 de julio de 2009.
dc.relationLey 599 . (24 de julio de 2000). Congreso de la República de Colombia . Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá, D.C. , Colombia : Diario Oficial No. 44.097 de 24 de julio de 2000.
dc.relationLey 906 . (31 de agosto de 2004 ). Congreso de la República de Colombia . Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Bogotá, D.C. , Colombia : Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004.
dc.relationLey Orgánica 10. (23 de Noviembre de 1995). Ley del poder judicial. Jefatura del Estado. España: «BOE» núm. 281, de 24 de noviembre de 1995.
dc.relationLey Orgánica 6. (1 de julio de 1985 ). Ley del Poder Judicial . Jefatura de Estado . España : BOE» núm. 157, de 02/07/1985.
dc.relationMaier, J. B. (1989). Derecho Procesal Penal argentino. Buenos Aires: Hammurabi.
dc.relationMARTÍNEZ, M. J. (18 de Noviembre de 2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Bogotá, D.C., Colombia: Radicado 29183.
dc.relationOrozco Garcés , C., & Vásquez Rangel , M. (2014 ). Improcedencia del principio de oportunidad en la ley de infancia y adolescencia . Bogotá, D.C. : Universidad Nueva Granada .
dc.relationPagés , R. M. (2013 ). Infancia, adolescencia, delito y sistema penal en Argentina. En Revista Unicolma . Obtenido de https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/356/663
dc.relationRadicado 29183. (2008). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P. JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ . Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSalazar, E. (2012). Código de Infancia y adolescencia. Bogotá, D.C.: Leyer.
dc.relationSentencia C-095. (2007). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. MARCO GERARDO MONROY CABRA. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSentencia C-203 . (2005 ). Corte Constitucional. Sala Plena . M.P. Manuel José Cepeda Espinosa . Bogotá, D.C., Colombia .
dc.relationSentencia C-291. (25 de abril de 2007 ). Corte Constitucional. Sala Plena . M.P. Manuel José Cepeda Espinosa . Bogotá, D.C. , Colombia : Expediente D-6476.
dc.relationSentencia C-318 . (28 de mayo de 2013 ). Corte Constitucional. Sala Plena . M.P. Luis Guillermo Guerrero Perez . Bogotá, D.C. , Colombia : Expediente D-9393.
dc.relationSentencia C-387. (2014). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. JORGE IVAN PALACIO PALACIO. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSentencia C-559. (2019). Corte Constitucional. Sala plena. M.P. Cristina Pardo Schlesinger. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSentencia C-740. (23 de julio de 2008 ). Corte Constitucional. Sala Plena . M.P. Jaime Araujo Rnetería . Bogotá, D.C. , Colombia : Expediente D-7152.
dc.relationSentencia C-979. (2005). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P. JAIME CÓRDOBA TRIVIÑO. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSentencia T-142 . (29 de marzo de 2019 ). Corte Constitucional. Sala Plena . M.P. Alejandro Linares Cantillo . Bogotá, D.C. , Colombia : Expediente T-6683098.
dc.relationoler, S. (1987). Derecho Penal Argentino. Buenos Aires: Tipográfica editora Argentina.
dc.relationSP1657-2021 Radicación No. 51.779. (2021). Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. M.P. EYDER PATIÑO CABRERA. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relationSpringer , N. (2011). Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado . Bogotá, D.C.
dc.relationTerragni, M. A. (2012). Derecho Penal. Parte General I. Buenos Aires: Fondo Editorial de Derecho y Economía.
dc.relationUnicef. (junio de 2006). Convención sobre los derechos del niño. Comité Español. Madrid, España. Obtenido de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
dc.relationVargas, R. (2012). El ejercicio de la acción penal en Colombia. Reflexiones en torno a la reforma al artículo 250 de la Constitución Nacional. Cuadernos de Derecho Penal, 59-88.
dc.relationVásquez, J., & Mojica , C. (2010). Principio de Oportunidad. Reflexiones jurídico políticas. Medellín: Universidad de Medellín.
dc.relationVillanueva, J. A. (2005). El principio de oportunidad en el sistema penal acusatorio . Bogotá, D.C.: Leyer.
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleAplicacion del principio de oportunidad en adolescentes como participes de delitos cometidos por grupos al margen de la ley


Este ítem pertenece a la siguiente institución