dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0002-5474-0229
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001875614
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorFalla Remisio, Yohana Maritza
dc.date.accessioned2023-07-25T22:50:31Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:52:56Z
dc.date.available2023-07-25T22:50:31Z
dc.date.available2023-09-06T12:52:56Z
dc.date.created2023-07-25T22:50:31Z
dc.date.issued2023-06-20
dc.identifierFalla Remisio, Y. M. (s.f.). Estrategias para mejorar la situación laboral de la población migrante procedente de Venezuela: Un análisis desde el Enfoque de Corrientes Múltiples. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51449
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679612
dc.description.abstractThe objective of this article is the critical analysis of the strategies expressed in the CONPES 3950 (2018) document, formulated to improve the employment situation of the migrant population from Venezuela, reflections addressed from the Kingdom multiple current model. Under a descriptive methodological approach, this study synthesizes the context, evolution and applicability to the Colombian case, identifying the main elements that make it possible to incorporate this problem into the public agenda and presenting conclusions and alternative recommendations for solving the migratory phenomenon, based on convergence. currents and window of opportunity derived from this methodological model.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Gobiernos y Relaciones Interrelaciones
dc.publisherFacultad de Gobierno y Relaciones Internacionales
dc.relationAliaga, F. (2020). Aproximación teórica a la integración de los inmigrantes en tres niveles: Comprensión, adaptación e inclusión. Revista Política, Globalidad y Ciudadanía, Vol. 6 No 11. Pp. 224-245. Recuperado dehttp://revpoliticas.uanl.mx/index.php/RPGyC
dc.relationAlmeyda, J. Jaimes, D. Jerez, D. Peña, D. Corzo Laverde, H. Arenas, J. & Córdoba, D. (2021). Justicia como tolerancia: una lectura a la migración venezolana acontecida actualmente en Colombia desde las teorías de la Justicia y la Tolerancia de Jacques Derrida y Jürgen Habermas. Revista Filosofía. Vol. 20 No 1 P.p.245-272. Recuperado de: https://doi.org/10.18273/revfil.v20n1-2021011
dc.relationAmezcua, M. (2011) Investigación Cualitativa en las organizaciones. Revista Paraninfo Digital. Vol. 14. Recuperado de http://www.index-f.com/para/n14/007v.php.
dc.relationBanco Internacional de Reconstrucción y Fomento & Banco Mundial. (2018). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/handle/10986/30651
dc.relationBarragán Castaño, L., Gómez, L., & Fandiño, J. (2019). Migración internacional de venezolanos
dc.relationColombia 2014 - 2019. Una mirada desde el enfoque de gobernanza a los desafíos de política pública en el ámbito laboral. Recuperado de: Retrieved from https://ciencia.lasalle.edu.co/trabajo_social/338
dc.relationCancillería. República de Colombia (2018). Documento Conpes: Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Cancillería. Retrieved November 7, 2022, from https://www.cancilleria.gov.co/documento-conpes-estrategia-atencion-migracion-venezuel a.
dc.relationCohen, M., March, J. & Olsen J. (2011) El bote de basura como modelo de elección organizacional. Revista Gestión y Política Pública. Vol. XX, No 2, pp., 247-290. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/pdf/gpp/v20n2/v20n2a2.pdf
dc.relationCruz, J. J., & Herrera, D. E. (2018, julio). Aplicabilidad del Modelo de Análisis de Corrientes Múltiples: estudio de caso frente a la política pública de infraestructura vial. Universidad Externado de Colombia. Retrieved November 7, 2022, from https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/c9a151d8-7636-414c-b0e9-1 ac8a6ff36fc/content
dc.relationConstitución Política de Colombia (1991). Artículo 7. Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
dc.relationFernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. Recuperado de: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dc.relationGonzález, C. (2021) La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo. Revista Nómadas N.º 54. Bogotá, Colombia. R Recuperado de http://editorial.ucentral.edu.co/ojs_uc/index.
dc.relationKnoepfel, P., Larrue, C., Subirats, J. & Varone F. (2008). Análisis y Gestión de políticas públicas. Ciencias Sociales. Editorial Ariel. Barcelona
dc.relationLópez, A. (2018). La respuesta del Estado colombiano frente a la crisis migratoria de los refugiados venezolanos. Reflexiones sobre las políticas públicas (Años 2015-2018) y el ordenamiento jurídico colombiano. Universidad Católica de Colombia. Bogotá, Colombia.
dc.relationMaldonado, C., Martínez & Martínez, M. (2018) Protección social y migración. Una mirada desde las vulnerabilidades a lo largo del ciclo de la migración y de la vida de las personas. Serie Políticas Sociales, N° 232. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones
dc.relationMinisterio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2018) Presentación Migración Venezolana en Colombia. Nigrini, G & Flórez, U (2009) Ciencias Sociales y Políticas Públicas. Revista mexicana de sociología, 71(spe), pp., 167-191. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032009000500007 &lng=es&tlng=es.
dc.relationNúñez, R. (2007, abril 3). Un marco para el análisis de las políticas públicas: características y elementos definitorios del modelo de las corrientes múltiples de J. W. Kingdom. Research Gate. Retrieved noviembre 7, 2022, Recuperado de: https://acortar.link/Rule8W
dc.relationOrganización Internacional para las Migraciones OIM. (2019) Glosario de la OIM sobre Migración. Ginebra. Recuperado de: https://publications.iom.int/system/files/pdf/iml-34-glossary-es.pdf
dc.relationOIM. (2019). Términos fundamentales sobre migración | OIM, ONU Migración. International Organization for Migration. Retrieved November 7, 2022, from https://www.iom.int/es/terminos-fundamentales-sobre-migracion
dc.relationOrganización Internacional para las Migraciones OIM. (2017). Migration Research Leaders' Syndicate: Ideas to Inform International Cooperation on Safe, Orderly and Regular Migrationhttps://publications.iom.int/system/files/pdf/migration_research_leaders_syndic ate.pdf
dc.relationPatiño, & Prada, K. (2020). Dimensión cultural y relacional de la cohesión social. Universidad Tecnológica de Pereira. Recuperado de: https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/cf844602-45
dc.relationRamírez, M. (2007). Redalyc. El diseño de la agenda política y la construcción de alternativas de solución en la política de inmigración España. Redalyc. Retrieved November 7, 2022, from https://www.redalyc.org/pdf/1002/100221524014.pdf
dc.relationRangel, M (2020) “Protección social y migración: el desafío de la inclusión sin racismo ni xenofobia”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Santiago de Chile. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45244
dc.relationRepública de Colombia, Presidencia de la República. (2020) Acoger, integrar y crecer. Las políticas de Colombia frente a la migración proveniente de Venezuela. Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.11788/2315
dc.relationRivera, J. (2018) Políticas de gestión pública - desarrollos conceptuales y traducción en Colombia. Portal del Departamento de la Función Pública, Bogotá, Colombia. Recuperado de www.funcionpublica.gov.co/web/eva/bibliotecadocument_library/bGsp2
dc.relationRobbins, P. &. (2018). Administración. México, D.F.: Pearson Educación.
dc.relationSimon, A., Smithburg, W & Thompson, V. (1957), Administración pública. Letras, México. D.F.
dc.relationTamayo, M (2006). El proceso de la Investigación Científica. Editorial Limusa. México D.F.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstrategias para mejorar la situación laboral de la población migrante procedente de Venezuela: Un análisis desde el Enfoque de Corrientes Múltiples.


Este ítem pertenece a la siguiente institución