dc.contributorCastañeda Salazar, Lisandro
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000630292
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorPuerto Mahecha, Diego Orlando
dc.creatorRodríguez Suárez, Fabián Hernando
dc.creatorSánchez González, Yeison Alejandro
dc.date.accessioned2023-06-26T19:45:35Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:50:58Z
dc.date.available2023-06-26T19:45:35Z
dc.date.available2023-09-06T12:50:58Z
dc.date.created2023-06-26T19:45:35Z
dc.date.issued2023-06-26
dc.identifierPuerto Mahecha, D. O., Rodríguez Suárez, F. H. y Sánchez González, Y. A. (2023). Análisis de la potencialidad y gentrificación del uso del suelo en el marco de la gestión territorial del sector catastral José Joaquín Vargas Bogotá [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/50875
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679594
dc.description.abstractThis document intends to give an analysis of the potentiality of land use in the José Joaquín Vargas cadastral sector of Bogotá D.C within the framework of territorial management, in view of three variables; the first in terms of the evolution of land value, as a multi-temporal approach to development in the area, and its valorization as a central site in the town of Barrios Unidos, taking into account its excellent geographical location. The second, recognizing high-rise development processes as a perspective for urban renewal, considering the good demand for habitat in the neighborhood, and the great investment opportunity for construction companies that can favorably profit from it; Complementing it with the current regulations and the urban perspectives that this can generate. And the third in terms of gentrification processes in social processes according to the housing perspective that can be felt, and social and sustainable development taking into account the viability of the projects to be presented without neglecting the feeling of the community.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Gestión Territorial y Avalúos
dc.publisherFacultad de Ingeniería Civil
dc.relationANDES, C. C. (06 de 2000). Plan de ordenamiento territorial. Obtenido de https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/10557/4864-12.pdf?sequence=12&isAllowed=y
dc.relationArquitasa, S. d. (02 de 2016). Gentrificación: proceso, cusas y efectos. Obtenido de https://arquitasa.com/la-gentrificacion-o-conquistar-barrios-sin-derramar-sangre/
dc.relationBarranquilla, A. d. (16 de 11 de 2018). Concepto de edificabilidad. Obtenido de página web Alcaldía de Barranquilla: https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/planeacion-territorial/concepto-de-edificabilidad
dc.relationBogotá, A. M. (2016). Localidad De Barrios Unidos. Bogotá D.C.
dc.relationCarmona, M. d. (13 de 06 de 2017). Proceso de Gentrificación en España. El caso de tres Distritos de Madrid. Obtenido de https://oa.upm.es/47410/1/tfg_rosal_carmona_maria.pdf
dc.relationCCB, c. d. (2007). Perfil Económico y Empresarial de la localidad de barrios unidos. Bogotá D.C.
dc.relationCentro de investigación y Promoción del Campesinado. (2020). Introducción a L a Gestión Territorial. Obtenido de https://www.bivica.org/files/gestion-territorial-introduccion.pdf
dc.relationCentro Latinoamericano Para El Desarrollo Rural. (2019). Balance De Las Políticas de Desarrollo Territorial En Colombia 2010-2018.
dc.relationCEPAL. (2019). Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial de Colombia. Obtenido de https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/marcos-regulatorios/ley-organica-de-ordenamiento-territorial-de-colombia
dc.relationChaustre, O. C. (02 de 02 de 2022). Transformación Urbana Mediante Mecanismos de Participación. Obtenido de http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/11349/Trabago%20de%20grado.pdf?sequence=1
dc.relationCongreso de La Republica. (2013). Ley 1673 de 2013. Bogotá.
dc.relationContraloría General de la Republica. (1938). Censo General de Población. Bogotá: Imprenta Nacional.
dc.relationDANE. (2018). ArcGIS Online - Secretaría Distrital de Planeación. Obtenido de https://sdpbogota.maps.arcgis.com/apps/MapSeries/index.html?appid=2ac7960e89eb44709bc2dcae1eb96fb9
dc.relationDepartamento Administrativo de Planeación de Medellín. (2015). Plan Especial De manejo y Protección(PEMP). Medellín.
dc.relationDivar, C. (03 de 08 de 2019). El Proceso de Gentrificación, Intervención urbana arquitectónica en la ciudad de Sallinas (Ecuador). Obtenido de http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/383/3831589019/index.html
dc.relationEnciclopedia Concepto. (2022). ¿Qué es el territorio? Obtenido de https://concepto.de/territorio/ Gómez Forero, M., & Gonzales Bonilla, M. (2017). Articulación de los instrumentos de planificación territorial. Bogotá D.C. Obtenido de https://repository.usta.edu.co
dc.relationIGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (2008). resolución 620 de 2008. Bogotá. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.autovia.com.co/resources/lawdocs_21.pdf
dc.relationIGAC (Instituto Geográfico Augustin Codazzi). (1998). Decreto 1420 de 1998. Bogotá.
dc.relationInstituto Cartográfico Y Geológico de Cataluña. (s.f.). Diferencias entre Fotografía Aérea Y Ortofoto. Cataluña. Obtenido de https://www.icgc.cat/es/Web/Ayuda/Preguntas-frecuentes/Diferencias-entre-fotografia-aerea-y-ortofoto
dc.relationLozano Ibarra, J. (2007). Reflexiones Sobre el Ordenamiento territorial En Colombia. Barranquilla.
dc.relationMarín García, A. (2022). Gentrificación. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/gentrificacion.html Ministerio De Vivienda Ciudad Y Territorio. (2016). Índice de Ocupación y construcción. Bogotá.
dc.relationMVC, b. (13 de 04 de 2021). Tipos de usos del suelo. Obtenido de https://metrovacesa.com/blog/tipos-de-usos-del-suelo
dc.relationOjeda-Bustamante, W., González-Sánchez, A., Mauricio-Pérez, A., & Flores-Velázquez, J. (2017). Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola. Ciudad De México. Obtenido de https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-04-10
dc.relationPavony, L. C. (2019). Atlas Histórico de barrios de Bogotá. Bogotá: Buenos & Creativos S.A.S.
dc.relationPonce Talancon, H. (2007). La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de intervención en diversas organizaciones. Madrid.
dc.relationPosada, A. (2014). De La Planeación A La Gestión Ambiental Colectiva Posibilidades en Bogotá Colombia. Bogotá D.C.
dc.relationQuintero Torres, D. I. (2016). El papel de la gestión territorial en la ubicación de rellenos sanitarios. Caso de estudio: relleno sanitario Doña Juana, Bogotá, Colombia1. Bogotá. Obtenido de https://doi.org/10.19053/01233769.5852
dc.relationSandoval Alvarado, S. (2018). Análisis de la Gestión Territorial en la modernización del sistema férreo para la Sabana de Bogotá (Estudio de Caso: Bogotá - Mosquera). Bogotá D.C. Obtenido de http://hdl.handle.net/11634/15242
dc.relationSchmidberger, K. (05 de 2019). Frenar la subida de los alquileres y la gentrificación en una ciudad global: el caso de Berlín. Obtenido de https://www.cidob.org/es/articulos/monografias/futuros_urbanos_modelos_alternativos_para_las_ciudades_globales/frenar_la_subida_de_los_alquileres_y_la_gentrificacion_en_una
dc.relationSDP (Secretaria Distrital De Planeación Distrital). (2022). Vías, transporte y Servicios Públicos. Bogotá.
dc.relationSDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2022). Predio. Bogotá.
dc.relationSecretaria de Gobierno de Bogotá. (2012). Balance de la Gestión Sectorial.
dc.relationServicio Alemán de Cooperación Social Técnica DED Bolivia; Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). (2011). Introducción A la Gestión Territorial. La Paz, Bolivia.
dc.relationTrujillo Corredor, R. H. (2013). Dinámica de la Construcción por usos. Localidad barrios Unidos.
dc.relationUAECD (Unidad administrativa distrital de catastro Distrital. (2022). Definición Antejardín, y Aislamiento Posterior, y Cesión. Bogotá.
dc.relationSampieri, R. H. (2014). Metodologia De La Investigación. Mexico D.F: Mc Graw Hil. SDP (Secretaria Distrital De Planeación. (2021). POT 555 de 2021. Bogotá
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleAnálisis de la Potencialidad y Gentrificación del uso del Suelo en el Marco de la Gestión Territorial del Sector Catastral José Joaquín Vargas Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución