dc.contributorDuque Gómez, Fanny Stella
dc.contributorUniversidad Santo Tomas
dc.creatorGuzmán Cañón, Juanita
dc.creatorOrtiz Lamprea, Juan David
dc.date.accessioned2023-07-17T13:38:44Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:39:52Z
dc.date.available2023-07-17T13:38:44Z
dc.date.available2023-09-06T12:39:52Z
dc.date.created2023-07-17T13:38:44Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifierGuzmán Cañón, J. y Ortiz Lamprea, J. D. (2023). La precariedad de los adultos mayores y los vacíos legales que los desamparan. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51321
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679477
dc.description.abstractIn the present investigation, the objective is to intimidate the Colombian state by the public policies that are in front of the elderly, showing the shortcomings that exist in these. For the above, the definition of "elderly", "old age", "little old man" "aging" and "older adult" according to government entities will be evidenced. Taking into account the foregoing, testimonies from bystanders, older adults and different entities will be used; also of news, notes and reports from public and private entities, to give context on the current situation of the laws that protect the elderly. Therefore, we will work with a private gerontological home, to obtain the different life testimonies of the elderly, as well as their caregivers, relatives and administrative staff of the place. The aforementioned will contain videos and images of the gerontological, as well as the testimonies to create an audiovisual product, showing the little force that the State exercises in the violation of the laws that protect people who are in a state of advanced old age.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Comunicación Social
dc.publisherFacultad de Comunicación Social
dc.relationAranibar, P. (2001, diciembre). Acercamiento conceptual a la situación del adulto mayor en América Latina. CEPAL. Recuperado 13 de noviembre de 2021
dc.relationAsí viven algunos adultos mayores en Colombia al celebrarse el Día Internacional del Abuelo. (2022, julio 24). https://www.youtube.com/watch?v=rhHEl54Z2xI
dc.relationAznar, H. (2004). Nuevos códigos de ética y nuevas formas de entender el periodismo. 7(58), 5.
dc.relationCastrelo. V. (enero-junio, 2018). La esfera pública habermasiana. Su obsolescencia en tiempos de nuevas plataformas digitales. InMediaciones de la Comunicación, 13(1), 71-87
dc.relationCastro, C. M., & Migueles, N. L. (2011). Una mirada mayor, En-vejez-siendo: El audiovisual documental como herramienta de visibilidad y reconocimiento para con los adultos mayores proactivos. Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM). http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/2014
dc.relationColprensa. (2022, junio 15). Casos de maltrato a adultos mayores incrementaron un 28 % en 2021. https://www.radionacional.co/actualidad/maltrato-adultos-mayores-casos-aumentaron-un-28-en-2021
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (2011). T-138-10 Corte Constitucional de Colombia. Recuperado 20 de abril de 2023, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-138-10.htm
dc.relationCristina Pérez Andres. (2002). Sobre la metodología cualitativa. 76(5).
dc.relationDíaz-Tendero-Bollain, A. (2011). Estudios de Población y enfoques de Gerontología Social en México. Papeles de población, 17(70), 49-79.
dc.relationDANE. (2020). Boletines Poblacionales: Personas Adultas Mayores de 60 años (p. 10). https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-envejecimiento.pdf
dc.relationDANE. (2021). Personas mayores en Colombia: Hacia la inclusión y la participación (Nota estadística N.o 1; p. 101). https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/nov-2021-nota-estadistica-personas-mayores-en-colombia.pdf
dc.relationDecreto 681 de 2022—Gestor Normativo—Función Pública. (2022). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186407
dc.relationDe Toscano, G. T. (2009). La entrevista semi-estructurada como técnica de investigación. Graciela Tonon (comp.), 46.
dc.relationEguia, A. C., Ortale, M. S., & Rausky, M. E. (2011). Problemas teorico-metodologicos: Reproduccion social, pobreza, vulnerabilidad y exclusion social.
dc.relationFACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL - USTA - Investigación. (s. f.). Recuperado 30 de octubre de 2022, de https://facultadcomunicacionsocial.usta.edu.co/index.php/investigacion-pregrado1
dc.relationGloria Ximena Rozo Jaramillo & Leysi Yuseth Riascos Ortiz. (2018). DETERMINANTES DEL ABANDONO FAMILIAR EN EL ADULTO MAYOR. UNA MONOGRAFIA. https://repository.usc.edu.co/handle/20.500.12421/406
dc.relationJosé Carlos Millán-Calenti. (2006). Principios de Geriatría y Gerontología (McGraw-Hill Interamericana de España). McGraw-Hill Interamericana de España.
dc.relationMarrero Santana, L. (2008). El reportaje multimedia como género del periodismo digital actual. Acercamiento a sus rasgos formales y de contenido. Revista Latina de Comunicación Social, 63, 348-367. https://doi.org/10.4185/RLCS-63-2008-773-348-367
dc.relationMinisterio De Relaciones Exteriores. (s. f.). Organización de Estados Americanos (OEA) | Cancillería. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.cancilleria.gov.co/international/regional/oas
dc.relationMinisterio de Salud y Protección Social. (2018). Boletines poblacionales: Habitante de calle https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-habitante-calle.pdf
dc.relationMiralles, A. M. (2006). Siete retos de los medios locales. 25, 39-50.
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (2018). La salud mental y los adultos mayores. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/la-salud-mental-y-los-adultos-mayores
dc.relationOrganización Mundial de la Salud. (2021, octubre 4). Envejecimiento y salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health
dc.relationOrganización de los Estados Americanos. (2015, junio 15). Convención Interamericana sobre La Protección De Los Derechos Humanos De Las Personas Mayores (A-70) [Text]. https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores.asp
dc.relationPortafolio. (2018). El desalentador panorama del adulto mayor en Colombia. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/panorama-del-adulto-mayor-en-colombia-2018-517356
dc.relationPupo Morelos, M. (2014). Reconocimiento pensional de vejez tardío en el régimen de prima media: Efectos de los aportes retroactivos— violación Al Derecho Fundamental De Salud En Colombia a partir de la Ley 100 de 1993.
dc.relation10 segundos es lo que necesita un vídeo corporativo para captar la atención. (s. f.). PuroMarketing. Recuperado 30 de octubre de 2022, de https://www.puromarketing.com/30/23138/segundos-necesita-video-corporativo-para-captar-atencion
dc.relationSaiz Esteve, P. P. (2014). Universitat Politècnica de València. Ingeniería del agua, 18(1), ix. https://doi.org/10.4995/ia.2014.3293
dc.relationSemana. (2020, mayo 20). En video: Brutal agresión policial a un anciano en Bogotá. Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. https://www.semana.com/nacion/articulo/video-de-agresion-de-la-policia-a-anciano-en-bogota/672787/
dc.relationUnidad de salud. (2021). Dane: Así viven 7,1 millones de adultos mayores en Colombia—Salud—ELTIEMPO.COM. https://www.eltiempo.com/salud/dane-asi-viven-7-1-millones-de-adultos-mayores-en-colombia-635221
dc.relationVara Miguel, A. (2001). La influencia de los partidos políticos en la construcción de la agenda mediática y el rol de los periodistas como mediadores sociales. Aproximación teórico-práctica a las teorías de la agenda setting y de la agenda building [Universidad de Navarra Pamplona]. https://hdl.handle.net/10171/17497
dc.relationVargas, Nathalia (2023). Supersalud sanciona a EPS Sura con multa de $5.800 millones por incumplir tutela. Diario La República. https://www.larepublica.co/empresas/supersalud-sanciona-a-sura-eps-con-multa-de-5-800-millones-por-incumplir-tutela-3552725
dc.relationVázquez, A., & Stolkiner, A. (2009). Procesos de estigma y exclusión en salud: Articulaciones entre estigmatización, derechos ciudadanos, uso de drogas y drogadependencia. Anuario de investigaciones, 16, 295-303.
dc.relationVicente Ávila, F. J. (2017). Las lagunas del derecho. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/132775/TG_VicenteAvila_Lagunas.pdf?sequence=1
dc.relationYuste, B. (2020, junio 15). Las nuevas formas de consumir información de los jóvenes. 108, 179-191.
dc.relationZavala G, M., Vidal G, D., Castro S, M., Quiroga, P., & Klassen P, G. (2006). FUNCIONAMIENTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR. Ciencia y enfermería, 12(2), 53-62. https://doi.org/10.4067/S0717-95532006000200007
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.titleLa precariedad de los adultos mayores y los vacíos legales que los desamparan


Este ítem pertenece a la siguiente institución