dc.contributorBarreto Castillo, Walter Mauricio
dc.contributorhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=HtYvNDwAAAAJ
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000238988
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorÁvila Gómez, Jesús Alberto
dc.creatorCastro Morales, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2023-07-28T22:42:28Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:06:39Z
dc.date.available2023-07-28T22:42:28Z
dc.date.available2023-09-06T12:06:39Z
dc.date.created2023-07-28T22:42:28Z
dc.date.issued2023-07-14
dc.identifierÁvila Gómez, J. A. y Castro Morales, L. E. (2023). Estudio Patológico Castillo de San Antonio de Salgar. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51553
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679318
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherEspecialización Patología de la Construcción
dc.publisherFacultad de Ciencias y Tecnologías
dc.relationEmmons, P. H. (2005). Manual Ilustrado de Reparación y Mantenimiento del Concreto. Mexico: Imcyc.
dc.relationINGENIERIA, A. C. (2012). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10. Bogotá D.C.,Colombia: Asociación Colombiana de Ingenieria.
dc.relationINSTITUTE, A. C. (1963). Reglamento de las Construcciones de Concreto Reforzado (ACI 318-63).
dc.relationEE. UU: ACI. Pereira, P. H.-F. (2003). Manual de Rehabilitación de Estructuras de Hormigón (Reparación, refuerzo y Protección).
dc.relationSao Paulo-Brasil: Red Rehabilitar CYTED XV.F. Tommasi, G. D. (2000). El Riesgo Sísmico en la Arquitectura Tradicional. Roma-Italia: Politecnico de Bari.
dc.relationUlsamer, F. (1955). Las Humedades en la Construcción. Barcelona - España: Ediciones Ceac/Perú 164/Barcelona 20/España.
dc.relationUniversidad Politecnica de Madrid. (1998). Patología y Técnicas de Intervención Elementos Estructurales. Madrid España: Munilla-Lería.
dc.relationZanni, E. (2010). Patología de la Construcción y Restauro de Obras de Arquitectura. Buenos Aires-Argentina: Editorial Brujas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.titleEstudio Patológico Castillo de San Antonio de Salgar.


Este ítem pertenece a la siguiente institución