dc.contributorSalgado Diaz, Juan Manuel
dc.contributorhttps://orcid.org/0000-0001-9680-2638
dc.contributorhttps://scholar.google.es/citations?user=i-X-lsEAAAAJ&hl=es
dc.contributorhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001676058
dc.contributorUniversidad Santo Tomás
dc.creatorRuiz Echeverry, Oscar Ivan
dc.creatorTorres Guarin, Paula Alejandra
dc.creatorMartinez Montealegre, Sebastian Jefred
dc.date.accessioned2023-07-11T23:26:32Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:06:08Z
dc.date.available2023-07-11T23:26:32Z
dc.date.available2023-09-06T12:06:08Z
dc.date.created2023-07-11T23:26:32Z
dc.date.issued2023-06-15
dc.identifierMartinez Montealegre, S. J., Ruiz Echeverry, O. I., & Torres Guarin, P. A. (2023). Estudios topográficos y de afectación de perfil vial, que contribuyen a la legalización del barrio Villa Suarez, en la Comuna 4 del Municipio de Villavicencio - Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11634/51228
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás
dc.identifierinstname:Universidad Santo Tomás
dc.identifierrepourl:https://repository.usta.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679313
dc.description.abstractOver the years the war in Colombia has generated thousands of displaced people and the department of Meta and its capital Villavicencio have not been alien to this situation, because for this reason and others, Colombians from different parts of the country have longed to escape from their reality in search of new opportunities, affecting the Land Management Plan (POT); As a result, Villavicencio has more than 40% of its neighborhoods without legalization and as a consequence, these human settlements cannot benefit from the intervention of public investment and their quality of life is affected. In this way, the Santo Tomas University through the Social Projection of the Faculty of Civil Engineering intends, together with the Municipal Mayor's Office, to carry out projects that contribute to the legalization of some settlements such as Villa Suarez, which is the focus of study of this research project. Villa Suarez has two problems to be legalized, which are due to road affectation and flooding, since some of its inhabitants expanded towards the river's hydrological round, putting their lives at risk; therefore, this project will carry out studies and analysis that contribute to the feasibility of legalizing this settlement.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás
dc.publisherPregrado Ingeniería Civil
dc.publisherFacultad de Ingeniería Civil
dc.relationAguilar, J. (03 de diciembre de 2021). A sanción del Alcalde de Villavicencio presupuesto de 2022 https://www.joseivanaguilar.com/2021/12/03/a-sancion-del-alcalde-de-villavicenciopresupuesto-de-2022/
dc.relationAguilar, J. I. (08 de enero de 2022). Otro barrio legalizado en Villavicencio. https://www.joseivanaguilar.com/2022/01/08/otro-barrio-legalizado-en-villavicencio/
dc.relationAlcaldia de Villavicencio, . (s.f.). Impuesto Predial Unificado. Secretaria de Hacienda Municipal y del Tesoro. https://swimpuestos.villavicencio.gov.co:1443/Portal/impuestos.portal.wpnbienvenidoipu .aspx?IPU
dc.relationAlcaldía de Villavicencio. (2022). Transparencia. ttps://www.villavicencio.gov.co/transparencia
dc.relationAlcaldia del Municipio del Medellin (Antioquia). (2015). Acuerdo 48 de 2014 Por medio del cual se adopta la revisión y ajuste de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones complementarias. https://www.medellin.gov.co/es/wp-content/uploads/2022/10/POT-Medellin.pdf
dc.relationAlcaldía mayor de Bogotá D.C. (2022). Secretaría de Hábitat ha legalizado 1.657 asentamientos en Bogotá https://bogota.gov.co/miciudad/habitat/avances-y-proceso-de-legalizacion-de-barrios-informales-en-bogota
dc.relationAlcaldía mayor de Bogotá D.C. (S.F.). Cuáles son los requisitos para lograr la legalización urbanística. https://www.habitatbogota.gov.co/atencion-yservicios-a-la-ciudadania/preguntas-frecuentes/5-cuales-son-los-requisitos-para-lograr-lalegalizacion-urbanistica-legalizacion-delbarrio#:~:text=La%20legalizaci%C3%B3n%20urban%C3%ADstica%20es%20el,perjuic io%20
dc.relationAlcaldía Municipal, Villavicencio . (24 de mayo de 2020 Plan de Desarrollo Villavicencio Cambia Contigo 2020-2023. http://historico.villavicencio.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%20Villavicencio%20Cambia%20Contigo%202020%20-%202023.pdf
dc.relationArévalo Bastos, J. & . Grisales Quintero, L (2021). Regularización y legalización de asentamientos humanos urbanos y su contribución a la sostenibilidad ambiental en Cúcuta: periodo 2016-2019. [Trabajo de grado, Universidad Libre]. Repositorio Institucional: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19836
dc.relationAvellaneda Barreto, M. L. (2012). Informalidad urnama en Villavicencio – factores determinantes y gestión pública aplicada. [Tesis de maestria, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio Institucional : http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00000659.pdf
dc.relationCastro, H. U. (14 de septiembre de 2011). Los asentamientos ilegales en Colombia: las contradicciones de la economía-mundo capitalista en la sociedad global: Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos. (53). ttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166585742011000200009
dc.relationCIENTEC Instrumentos Cientificos S.A. (S.F.). ¿Qué es un Levantamiento Topográfico?: https://cientecinstrumentos.cl/que-es-un-levantamientotopografico/#:~:text=Levantamiento%20topogr%C3%A1fico%20planim%C3%A9trico% 3A%20que%20es,representado%20en%20una%20proyecci%C3%B3n%20horizontal.
dc.relationCollazos, M. E. (junio de 2020).Efecto de la legalización de barrios en los predos del suelo y la construcción en la ciudad informal. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Institucional: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/25201/TesisMariaCorredor.pdf; jsessionid=25FA27C44027F7C3D0240B9C5C46E478?sequence=1
dc.relationCongreso de la República de Colombia. ()22, noviembre de 2013). Ley 1682 de 2013. por la cual se adoptan medidas y disposiciones para los proyectos de infraestructura de transporte y se conceden facultades extraordinarias. Diario Oficial 48.982,https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_col_andje_anex8.pdf
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (18 de junio de 1997). Ley 388 de 1997. Por la cual se modifica la Ley 9 de 1989, y la Ley 2 de 1991 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.091. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=339
dc.relationFundación Formación y Desarrollo. (26 de febrero de 2011). El suelo urbano y urbanizable. http://cursourbanismo.es/el-suelo-urbano-y-urbanizable/
dc.relationGavilan, G. E. (s.f.). El software en el análisis de problemas de erosión en ríos. http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/019670/Paginas/51.htm
dc.relationGonzález, H. (septiembre de 2004). El turismo como alternativa de desarrollo para Villavicencio y el departamento del Meta: https://www.banrep.gov.co/es/el-turismo-alternativa-desarrollo-para-villavicencio-y-eldepartamento-del-meta
dc.relationInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. (S.F.). Modelación hodrológica: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-inundacion
dc.relationInstituto Geográfico de Agustín Codazzi. (22 de febrero de 2018). IGAC. ¿En qué consiste un levantamiento topográfico?. https://www.igac.gov.co/es/contenido/en-que-consiste-un-levantamientotopografico#:~:text=El%20levantamiento%20topogr%C3%A1fico%20es%20un,o%20pl ano%20que%20refleja%20al
dc.relationInstituto Geográfico de Agustín Codazzi. (s.f.). Consulta catastral. https://geoportal.igac.gov.co/contenido/consulta-catastral
dc.relationLlano Siete Dias. (30 de octubre de 2020). Obras de mitigación para el barrio Villa Suárez. Obtenido de https://llanosietedias.com/actualidad-local/obras-de-mitigacion-para-elbarrio-villa-suarez/
dc.relationMolina Saldarriaga, C. A. (2013). El paisaje en la política pública de regularización de asentamientos humanos de desarrollo incompleto –Ahdi- en la ciudad de Medellín. Cuadernos De Vivienda Y Urbanismo. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cvyu/article/view/5354
dc.relationMoreno, J. (19 de octubre de 2019). Villavo superó a otras 4 capitales en población en los últimos 13 años: Diario El tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/villavicencio-supero-numero-depoblacion-en-los-ultimos-13-anos-424876#:~:text=El%20mayor%20crecimiento%20%20porcentual%20de,531.275%20hab itantes%20el%20a%C3%B1o%20pasado
dc.relationMunicipio de Villavicencio. (2018).1352-P-ORT-12-V1 Procedimiento para la Legalización de Asentamientos. Villavicencio, Planeación, Municipio de Villavicencio http://historico.villavicencio.gov.co/Transparencia/MECI%20Calidad/Procedimientos/Procesos%20Estrategicos/Proceso%20De%20Planeacion/Subproceso%20De%20Ordenamiento%20Territorial/1352-P-ORT-12-V1%20PROCEDIMIENTO%20PARA%20LA%20LEGALIZACION%20DE%20ASENTAMIENTOS.pdf
dc.relationNieves, A., Torres, K., & Luna, Z. (2020). Aplicación de temáticas en ingeniería civil levantamiento topográfico, planimétrico y altimétrico cumpliendo con los requisitos de la resolución 060 del 16 de abril del 2018 establecidos por la secretaría de planeación municipal como aporte al proceso de legalización del barrio Montecarlo Alto en la Ciudad de Villavicencio. [trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30378
dc.relationNoticias del Meta, (29 de noviembre de 2021). Aprobado el presupuesto del Municipio de Villavicencio para la vigencia 2022.https://www.noticiasdelmeta.com.co/aprobado-el-presupuesto-del-municipio-devillavicencio-para-la-vigencia-2022-aforado-en-918-074-191-18101/
dc.relationPalacios, P. C. (2002). La industrialización colombiana: una visión heterodoxa*. La industrialización colombiana: una visión heterodoxa*, 24.
dc.relationPresidencia de la República de Colombia. (14 de septiembre de 2020). Decreto 1232 de 2020: "Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2. 1.1 del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial" https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020
dc.relationProcuraduria General de la Nación (s.f.). Complilado de normas https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/docs/ddr/CompiladoNormativo_Parte3.pdf
dc.relationRadio Nacional. (09 de julio de 2020). Temporada invernal: alerta máxima en Villavicencio por inundaciones. https://www.radionacional.co/actualidad/temporada-invernalalerta-maxima-en-villavicencio-por-inundaciones-0
dc.relationReyes Varón, J., Cortés Garzón, J. & Turriago Hernández, E. (2019). Análisis de la condición legal de los barrios en Villavicencio (Meta). [Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20212/1/2019_%20an%c3%a1lisis_condici%c3%b3n_%20legal.pdf.
dc.relationSáenz, A. (2002). La consolidación de asentamientos ilegales urbanos como expansión de la cuidad. Territorios, 8. 113-126. https://www.redalyc.org/pdf/357/35700806.pdf
dc.relationSecretaría de Planeación. (2017). Circular Interpretativa No 011. Derechos adquiridos en rondas: Curaduría Segunda de Villavivcencio. https://www.curaduriasegundavillavicencio.com.co/normatividad/circularesinterpretativas/CIRCULAR%20INTERPRETATIVA%20No.011%20-%20derechos%20adquiridos%20en%20rondas.pdf
dc.relationSecretaría Distrital de planeación. (s.f.). Transparencia – Estructura organización. https://www.sdp.gov.co/transparencia/estructuraorganizacion/hacemos#:~:text=Hoy%2C%20la%20Secretar%C3%ADa%20desarrolla%2 0funciones,al%20Decreto%2016%20de%202013
dc.relationTejeiro, A., & Hernandez, D. (2022). Determinación de la viabilidad e impacto de la ejecución de perfiles viales proyectados sobre los asentamientos Quintas de La Esperanza y Casibarito en la ciudad de Villavicencio [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/49042
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCC0 1.0 Universal
dc.titleEstudios topográficos y de afectación de perfil vial, que contribuyen a la legalización del barrio Villa Suarez, en la comuna 4 del Municipio de Villavicencio – Meta
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución