dc.contributorLópez Ceballos, Carlos Evelio
dc.contributorCarlos Evelio López Ceballos [0000-0001-8076-5609]
dc.creatorMontes Montaño, Isabella
dc.creatorMartínez Gil, Isabella
dc.date.accessioned2023-09-05T22:24:16Z
dc.date.accessioned2023-09-06T12:01:51Z
dc.date.available2023-09-05T22:24:16Z
dc.date.available2023-09-06T12:01:51Z
dc.date.created2023-09-05T22:24:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3384
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679296
dc.description.abstractLa huella hídrica es un indicador que se emplea para conocer el volumen total del agua dulce usado para la producción de un bien o servicio producido por una empresa, consumido por un individuo y contaminado durante el proceso de utilización del recurso. Teniendo en cuenta que el sector de la agricultura en Colombia es uno de los grandes consumidores de recursos naturales, representado más de un 70% del total de consumo del agua dulce y el municipio de Tuluá está catalogado Como centro agrícola del Valle del Cauca, donde sobresalen gran número de empresas dedicadas a la actividad mencionada anteriormente. Ahora bien, La principal metodología aplicada en la actualidad es la desarrollada por Chapagain y Hoekstra, que por ende se llevara a cabo en el presente proyecto, logrando así el diseño y elaboración de una calculadora para la medición de la huella hídrica en las empresas agrícolas de la ciudad de Tuluá. Con el fin de aplicar medidas eficiente con respecto al aprovechamiento del agua; logrando así beneficios sociales, tributarios, económicos y políticos.
dc.languagespa
dc.publisherContaduría Pública
dc.publisherFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis de la huella hídrica en las pymes agrícolas de Tuluá bajo el enfoque de desarrollo sostenible
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución