Colombia
| bachelor thesis
La minería ilegal delito contra el medio ambiente y problema social: El caso del Parque Nacional Natural los Farallones de Cali (2012-2016- primer trimestre)
dc.contributor | Murillo Cardona, Lucena Roció | |
dc.creator | Jurado Roa, Jorge Mario | |
dc.creator | Bonilla Rodríguez, John Pitter | |
dc.date.accessioned | 2023-08-17T14:27:45Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:58:53Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T14:27:45Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:58:53Z | |
dc.date.created | 2023-08-17T14:27:45Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3360 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679259 | |
dc.description.abstract | La minería ilegal en el departamento del Valle del Cauca – Colombia, para algunas personas se constituye en un delito contra el medio ambiente y en un grave problema social y humano. Así mismo, el citado problema es de conocimiento público, ya que son muchas las denuncias de los medios masivos de información, las quejas de las comunidades, líderes populares y ecologistas, (periódicos citados en el cuerpo del texto y referenciados en la bibliografía) que plantean que con esta actividad ilegal se generan desequilibrios ambientales en los ecosistemas, en la parte ecológica, en la contaminación del recurso hídrico- por señalar solo algunos ejemplos -, debido a los compuestos químicos y materiales utilizados en dicho proceso. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, 17 municipios del Departamento del Valle del Cauca, han sido notificados recientemente del surgimiento de 84 nuevas minas ilegales. Citando algunos casos específicos, en los municipios de Dagua, Ginebra, Guacarí y Buenaventura, la minería ilegal se centra en la extracción de oro; en los municipios de Cali, Jamundí y Yumbo, en la extracción de carbón; y en Palmira la minería ilegal está dedicada a la extracción de materiales de construcción. Según la CVC, hasta el día de hoy existen 500 títulos mineros otorgados en el departamento del Valle del Cauca, de los cuales 170 cuentan con la correspondiente licencia ambiental; con todo es de precisar que los permisos de explotación minera se expiden desde la capital de la república, a veces desconociendo las condiciones específicas de las regiones y territorios donde se desarrolla tal actividad. Ante ésta evidente realidad, en primera instancia, se propuso un análisis socio - jurídico que superara las reflexiones coyunturales que omiten problemas jurídicos, medioambientales, sociales y de corrupción, entre otros tópicos, para comprender la práctica de la minería ilegal, lo que afecta un conjunto de poblaciones del Valle del Cauca, entre las que se encuentran las que limitan con el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali. En concordancia con lo anterior se planteó la siguiente pregunta de investigación: ¿Por qué la minería ilegal se constituye en un delito contra el medio ambiente y al mismo tiempo en un problema social en las zonas del Valle del Cauca que limitan con el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali? En este orden de ideas, se propuso realizar un análisis socio- jurídico de las causas y consecuencias de la minería ilegal en las zonas que limitan con el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali, durante los últimos cinco años (2012- 2016- primer trimestre). En consecuencia, para consolidar la investigación se planteó identificar los actores principales que participan en la práctica de la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Los Farallones Cali y el rol que desempeñan en dicha actividad. Igualmente fue fundamental reconocer las perspectivas y criterios de orden jurídico, económico, social y ambiental, de organizaciones Estatales y de la sociedad civil, en relación con la minería ilegal en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali. Se plantearon en esta investigación algunas alternativas de solución desde el análisis socio-jurídico al problema de la minería ilegal en la zona objeto de estudio, que trascienden el sólo denominado “endurecimiento” de las penas existentes para dicho delito | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | ANDRADE C., GONZALO M. Ambiente, una polìtica transversal a todos los ministerios. En: UN Periódico. Bogotá D.C. Octubre, 2014, no. 182. p. 20. col. 1- 3. | |
dc.relation | BARLA GALVÁN, Rafael. Un diccionario para la educación ambiental [en línea]. Disponible en Internet: <http://www.elcastellano.org/glosario_ambiental.pdf.> | |
dc.relation | COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia 1991 [en línea]. Disponible en Internet: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1333. (21, julio, 2009). Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2009. no. 47417. Disponible en Internet: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html> | |
dc.relation | --------.--------. Ley 599. (24, julio, 2000). Por la cual se expide el Código Penal. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2000. no. 44097. Disponible en Internet: < http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6388> | |
dc.relation | --------.--------. Ley 685. (15, agosto, 2001). Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. Diario oficial. Bogotá, D.C., 2001. no. 44545. Disponible en Internet: <http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0685_2001_pr005.ht ml> | |
dc.relation | CORPORACIÒN AUTÒNOMA REGIONAL DEL VALLE. Operativo del ejército, Fuerza Aérea, Alcaldía de Cali, Emcali, Parques Nacionales, Dagma y CVC [en línea], 16, octubre, 2015. Disponible en Internet: <http://www.cvc.gov.co/index.php/carousel/1987-operativo-farallones-2015> | |
dc.relation | CUERVO O., Carlos Javier. Minería y sobreexplotación amenazan acuíferos. En: UN Periódico. Bogotá D.C. Junio, 2012, no. 156. p. 20. col. 1-4. | |
dc.relation | EL PAÍS. Estudian restringir el acceso al Parque Nacional Natural Farallones. El País [en línea], 15, abril, 2016. Disponible en Internet: <http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/farallones-deberian-acceder-ni turistas-dice-alcalde-armitage>. ISSN. 0124-891X | |
dc.relation | --------. La minería ilegal esta disparada en los Farallones de Cali, vea los últimos hallazgos. El País [en línea], 14, mayo, 2015. Disponible en Internet: <http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/mineria-ilegal-esta-disparada farallones-cali-vea-ultimos-hallazgos>. ISS | |
dc.relation | --------. La minería ilegal tiene en riesgo la vía al mar. El País [en línea], 5, mayo, 2016. Disponible en Internet: <http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/mineria-ilegal-tiene-riesgo-mar>. ISSN 0124-891X. | |
dc.relation | FERNÁNDEZ, Alberto. Minería acecha joya ambiental del Orinoco. En: UN Periódico. Bogotá D.C. Agosto, 2013, no. 169. p. 12-13. col. 1-4 | |
dc.relation | GRUPO DE INVESTIGACIÓN. La catástrofe de la nueva coca. En: Revista Semana. 5, abril, 2015. no. 1718, p. 50-51 | |
dc.relation | PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. Operación farallones acciones interinstitucionales en implementación para controlar la minería ilegal de oro [en línea]. 18, octubre, 2015. Disponible en Internet: <http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/operacion-farallones-acciones interinstitucionales-en-implementacion-para-controlar-la-mineria-ilegal-de-oro en-el-parque-nacional-natural-farallones-de-cali/, 2016> | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | La minería ilegal delito contra el medio ambiente y problema social: El caso del Parque Nacional Natural los Farallones de Cali (2012-2016- primer trimestre) | |
dc.type | bachelor thesis |