dc.contributorSánchez Morales, Esaú
dc.creatorGaleano Pareja, Julio Andrés
dc.creatorMiranda Osorio, Juan José
dc.date.accessioned2023-07-17T14:28:06Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:57:20Z
dc.date.available2023-07-17T14:28:06Z
dc.date.available2023-09-06T11:57:20Z
dc.date.created2023-07-17T14:28:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3183
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679090
dc.description.abstractMediante el presente trabajo de investigación se buscó desde una perspectiva objetiva y critica si se ha dado aplicación integral a las políticas públicas propuestas por las entidades estatales y sus funcionarios, respecto al derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en Colombia. Para desarrollar la investigación se hizo necesario abordar primero la normatividad existente para la protección de los derechos de los niños en general, esto desde un marco normativo internacional y un marco normativo nacional. Así mismo, las normas que existen para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto y a su vez las políticas públicas existentes para la protección del derecho a la educación de esta población, enmarcándose tanto en un espacio temporal contemplado en los años 2015 a 2017, como a un espacio territorial como lo es el municipio de Tuluá. Por lo anterior, se determinó las políticas públicas dictadas por el municipio de Tuluá – Valle, en aras de proteger el derecho a la educación de esta población víctima y se constató directamente con los beneficiarios de dichas políticas, así como los llamados a garantizarlas. En consecuencia, si bien se logró demostrar que existe una amplia normatividad en aras de proteger este derecho fundamental, la misma resulta insuficiente e ineficaz al momento de su aplicación
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relation. Alcalde Municipal de Tuluá – Valle, Resolución No. 280-054.0023 del 29 de enero de 2016, por medio de la cual se aprueba el plan anual de adquisiciones para el año 2016
dc.relation. Alcalde Municipal de Tuluá – Valle, Decreto No. 280-018.0673 del 23 de agosto de 2016, por medio del cual se actualiza y modifica el Decreto No. 280-018.0154 de febrero 18 de 2012 por medio del cual se creó el comité territorial de justicia transicional del municipio de Tuluá y se dictan otras disposiciones.
dc.relationAlcalde Municipal de Tuluá – Valle, Decreto No. 280-018.0171 del 10 de febrero del 2016, por medio del cual se adopta el Comité Municipal de Convivencia Escolar y Formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar para los años 2016 al 2019.
dc.relationConcejo Municipal de Tuluá – Valle, Acuerdo No. 07 del 15 de abril de 2015, por el cual se adopta la política pública social para el municipio de Tuluá “Territorio para la Reconciliación”.
dc.relation. Congreso de la Republica de Colombia, Ley 74 del 26 de diciembre de 1968, por medio de la cual se aprueban los pactos internacionales de Derechos económicos, sociales y culturales, de derechos civiles y políticos.
dc.relation. Congreso de la Republica de Colombia, Ley 749 del 19 de julio 2002, por medio de la cual se organiza el servicio público de educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica.
dc.relation. Congreso de la Republica de Colombia, Ley 1013 del 23 de enero 2006, por medio del cual se modifica el artículo 14 de la ley 115 de 1994 consistente en la enseñanza obligatoria
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia, La Ley 1098 del 08 de noviembre 2006 o también denominado Código de Infancia y Adolescencia, con el cual se busca el desarrollo avocando a los principios de la idoneidad y armonía del desarrollo de adolescentes y niños que conforman el conglomerado Estatal.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEficacia de la aplicación de las políticas públicas en la protección al derecho fundamental a la educación de los niños, niñas y adolescentes victimas del conflicto armado interno en el Municipio de Tuluá durante los años 2015 a 2017
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución