dc.contributorMurillo Cardona, Lucena Roció
dc.creatorCortés Sánchez, Oriana Cecilia
dc.creatorLerma Villada, Soraya
dc.date.accessioned2023-07-13T21:17:02Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:57:18Z
dc.date.available2023-07-13T21:17:02Z
dc.date.available2023-09-06T11:57:18Z
dc.date.created2023-07-13T21:17:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3169
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679087
dc.description.abstractLa presente monografía de grado tiene como propósito elaborar la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional Colombiana respecto a la procedencia de la Acción de Tutela como mecanismo de protección del derecho colectivo a un ambiente sano. Este estudio consta de tres capítulos: El primer capítulo consta de especificar el derecho colectivo al medio ambiente y su protección. Es un capitulo introductorio que permite conocer sobre el derecho colectivo al medio ambiente, así como también de su protección. En el Segundo capítulo, consta de hacer un esquema sobre las Sentencias más relevantes en cuanto al derecho colectivo al ambiente sano, es un capitulo que contiene un breve análisis de sentencias proferidas por la Corte Constitucional. Y en el Tercer capítulo, consta de establecer la posición de la Corte Constitucional a través de sus sentencias de tutela en cuanto al derecho colectivo al ambiente sano. Se identificarán las diferentes sentencias que están dentro de la línea jurisprudencial, tales como sentencia arquimédica, sentencia fundadora de línea, sentencias hito, sentencias confirmadoras de línea. Es importante resaltar que sólo se encuentran sentencias hasta el año 1998 en el capítulo tres, ya que como a partir de agosto de 1998, se expidió la ley 472 de 1998, antes de 1998 no estaba regulado el mecanismo de acciones populares y de grupo si bien la constitución política de 1991 habia mencionado que existiría un mecanismo de protección de derechos colectivos sin embargo se tardó 7 años en que se promulgara una ley que regulara el mecanismo, es por ello que se quiso en el capítulo final dejar explicación y traer apartes de lo que la Corte Constitucional habia mencionado cuando aún no existía un mecanismo legal. A manera de conclusión se presentan los resultados obtenidos y la forma en que se ha manejado el tema de la acción de tutela como mecanismo de protección del derecho colectivo a un ambiente sano desde la óptica de la Corte Constitucional y se presentan unas recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Artículo 79. En línea. Consultada el 14 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
dc.relation________Articulo 86. En línea. Consultada el 14 de Abril de 2017. Disponible en internet: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
dc.relationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 472 DE 1998. (05,08,1998). Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C, 1998. No 43.357
dc.relationCOLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Decreto 2591 de 1991. (19,11,1991). Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Diario Oficial. Bogotá, D.C, 1991. No 40165
dc.relationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-095 de 2016. Magistrado Ponente: ALEJANDRO LINARES CANTILLO. En línea. Consultado el 18 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/T-095-16.htm
dc.relation_______ Sentencia T-107 de 2015. Magistrado Ponente: JORGE IVÁN PALACIO PALACIO. En línea. Consultado el 15 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-107-15.htm
dc.relation_______ Sentencia T-192 de 2014. Magistrado Ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO. En línea. Consultado el 15 de marzo de 2017. Disponible en internet: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-192-14.htm
dc.relation90 páginas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleLínea jurisprudencial de la corte constitucional respecto a la procedencia de la acción de tutela como mecanismo de protección del derecho colectivo a un ambiente sano en Colombia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución