dc.creator | Bermúdez Gallego, Lady Viviana | |
dc.creator | Lozano Arenas, Jéssica Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T20:16:42Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:57:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T20:16:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:57:15Z | |
dc.date.created | 2023-07-13T20:16:42Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3166 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679084 | |
dc.description.abstract | El delito Político ha variado a través de las diversas legislaturas penales,
dándoles mayor o menor cobertura, tanto en penas como en la calificación
de conductas comunes conexas a esta actividad. Es allí donde se han
presentado conflictos más políticos que jurídicos a la hora de interpretar y
considerar una determinada conducta como conexa, al momento de otorgar
amnistías o indultos como instrumentos jurídicos importantes para alcanzar la
paz.
La gran dificultad respecto de este tema se inicia a partir de la propia
conceptualización de “delito político”, pues si bien es cierto que la
Constitución Nacional permite conceder amnistías e indultos por delitos
políticos, no definió cuáles son y tampoco excluyó ningún delito de esa
categoría. Por este motivo, su ponderación resulta relativa y ambigua a la
hora de analizarse, pues el marco referencial que le ha dado el legislador al
delito político no está definido, y por ende se vuelve relativo a la hora de su
estudio, configurándose de esa manera más en una figura política que en
una figura jurídica, dependiente del momento histórico que viva el estado, al
momento de concederse los beneficios de amnistía e indulto.
La investigación se centra en un estudio histórico y hermenéutico de las
sentencias más sobresalientes, que sobre el tema, ha proferido la Corte
Constitucional; tratando de comparar la posición de esta alta Corporación en
el tema de los delitos comunes al de delito político y a las gracias de
Amnistía e Indulto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | PÉREZ, Luis Carlos. Derecho Penal. Tomo III. Editorial TEMIS. Bogotá.
1984. 532p. | |
dc.relation | PIZARRO Leongómez, Eduardo. Una Democracia Asediada, Balance y
perspectivas del conflicto armado en Colombia. Grupo Editorial NORMA.
2004. 370P | |
dc.relation | ZARATE E., Luis Carlos. El Delito Político. Ediciones Librería del
Profesional. 1996. 258p | |
dc.relation | BARRETO ARDILA, Hernando. BAZZANI MONTOYA, Darío. CALDAS
VERA, Jorge. CANCINO, Antonio José. CASTRO OSPINA, Sandra J.,
CÓRDOBA ANGULO, Miguel. RUIZ, Carmen Eloísa. CORREDOR
BELTRÁN, Diego. CORREDOR PARDO, Manuel. CRUZ BOLÍVAR,
Leonardo. FERRO TORRES, José Guillermo. GAVIRIA LONDOÑO, Vicente
E., GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. GONZÁLEZ DE CANCINO,
Emilssen. IBÁÑEZ GUZMÁN, Augusto J. BUITRAGO RUIZ, Ángela María.
MONROY VICTORIA, William. RAMELLI ARTEAGA, Alejandro.
SANPEDRO ARRUBLA, Camilo. SUÁREZ SÁNCHEZ, Alberto. SUÁREZ
DÍAZ, Elena. TORRES TOPAGA, William. URBANO M., José Joaquín.
Lecciones de Derecho Penal, Parte Especial. Universidad Externado de
Colombia. 2004. 1013p. | |
dc.relation | PABÓN PARRA, Pedro Alfonso. Manual de Derecho Penal, parte general
y especial. Séptima Edición. Ediciones Doctrina y Ley. 2005. 1491p | |
dc.relation | MOLINA ARRUBLA, Carlos Mario. Principio de Protección a las Víctimas.
1ª edición. Biblioteca Jurídica DIKE. 2005. 298p. | |
dc.relation | SANPEDRO ARRUBLA, Julio Andrés. La Humanización del Proceso
Penal. Una Propuesta desde la victimología. Pontificia Universidad
Javeriana. 1ª Edición. Editorial LEGIS. 2004. 336p. | |
dc.relation | RIVERA LLANOS, Abelardo Rivera. La victimología ¿Un problema
Criminológico?. Primera Edición. Jurídica Radar Ediciones. 1997. 652p. | |
dc.relation | BOHÓRQUEZ BOTERO, Luis Fernando. BOHÓRQUEZ BOTERO, Jorge
Iván. Diccionario Jurídico Colombiano. Editorial Jurídica. Bogotá. 2000.
CODIGO PENAL. Editorial LEYER. 2007. | |
dc.relation | ONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Editorial LEYER. 2004 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Evolución jurisprudencial del delito político en los fallos de la corte constitucional Colombiana | |
dc.type | bachelor thesis | |