dc.contributorDuque, Álvaro de Jesús
dc.creatorSánchez Delgado, Gabriel
dc.creatorSanclemente, Liliana
dc.date.accessioned2023-07-12T14:28:12Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:57:11Z
dc.date.available2023-07-12T14:28:12Z
dc.date.available2023-09-06T11:57:11Z
dc.date.created2023-07-12T14:28:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3151
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679072
dc.description.abstractLos datos genéticos de las personas pueden ser utilizados para comprobar y esclarecer procesos judiciales; pero, también pueden ser usados para cometer abusos de distinta índole tales como violación a los derechos humanos fundamentales debido a que faltan garantías legales que protejan el uso. Cuando se maneja este tipo de datos, es información sensible que muchas veces se encuentra en instituciones de investigación tanto privadas como públicas y entidades del Gobierno.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationAGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS. Datos especialmente protegidos. Número del Informe 2000-0000. P. 2. Disponible en Internet: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/informes_juridicos/datos _esp_protegidos/common/pdfs/2000-0000_Tratamiento-de-datos-gen-ee-ticos para-la-localizaci-oo-n-de-personas-desaparecidas-o-en-investigaci-oo-n criminal.pdf {Consulta: 7 abril de 2018}.
dc.relationALBARELLOS, Laura A. Banco de datos genéticos y su posible utilización para conculcar derechos humanos. Disponible en Internet: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/81.pdf {Consulta: 17 junio de 2017}.
dc.relationBRENA SESMA, Ingrid. Privacidad y confidencialidad de los datos genéticos. En: Revistas Jurídicas UNAM. México. Disponible en Internet: http://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho comparado/article/view/4050/5190 {Consulta: 17 junio de 2017}.
dc.relationCIDE@D. Biología y tecnología. Módulo 8. Disponible en Internet: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena8/pdf/quin cena8.pdf {Consulta: 7 enero de 2017}.
dc.relationCÓDIGO PENAL. Artículos 132, 133 y 134.
dc.relationCOLOMBIA. Congreso de la República. Ley Estatutaria 1266 de diciembre 31 de 2008. Artículo 3°. Definiciones. Disponible en Internet: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1266_2008.html {Consulta: 22 agosto de 2017}.
dc.relation________. Congreso de la República. Ley 1408 de agosto 20 de 2010. Artículo 2º. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=40201 {Consulta: 7 abril de 2018}.
dc.relationCOLOMBIA. Congreso de la República. Ley Estatutaria 1581 de octubre 17 de 2012. Artículo 3°. Definiciones. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981 {Consulta: 22 agosto de 2017}.
dc.relation________. Congreso de la república. Ley 1755 de junio 30 de 2015. Artículo 24. Disponible en Internet: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62152 {Consulta: 22 agosto de 2017}.
dc.relation________. Corte Constitucional. Sentencia T-729 de septiembre 5 de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Sentencia SU-056 de febrero 16 de 1995. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Sentencia T-307 de mayo 5 de 1999. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Sentencia C-807 de octubre 3 de 2002. M.P.: Jaime Araujo Rentería. Sentencia T-414 de junio 16 de 1992. M.P.: Ciro Angarita Barón. Sentencia T-951 de diciembre 4 de 2014. M.P.: María Victoria Sáchica Méndez. Sentencia T-729 de septiembre 5 de 2002. M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. Sentencia C-333 de mayo 9 de 2007. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Sentencia C 1011 de octubre 16 de 2008. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Sentencia T-414 de mayo 27 de 2010. M.P.: Ernesto Vargas Silva. Sentencia C-640 de agosto 18 de 2010. M.P.: Mauricio González Cuervo. Sentencia C-640 de agosto 18 de 2010. M.P.: Mauricio González Cuervo. Sentencia T-648 de agosto 23 de 2012. M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Sentencia C-313 de mayo 29 de 2014. M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Sentencia T-498 de julio 18 de 2017. M.P.: Alberto Rojas Río
dc.relationCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONES. CAN. Decisión 486 de septiembre 14 de 2000. Artículo 15, literal b). Disponible en Internet: http://www.wipo.int/wipolex/es/text.jsp?file_id=223651 {Consulta: 22 agosto de 2017}
dc.relationCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991
dc.relationDEFINICIÓNABC. Fenotipo. Disponible en Internet: https://www.definicionabc.com/ciencia/fenotipo.php {Consulta: 7 abril de 2018}.
dc.relationGUERRERO MORENO, Álvaro Alfonso. La regulación de los datos genéticos y las bases de datos ADN. En: Revista Criterio Jurídico. Santiago de Cali. Vol. 8, No. 2. 2008-2. ISSN 1657-3978. Disponible en Internet: http://portalesn2.puj.edu.co/javevirtualoj/index.php/criteriojuridico/article/viewFile/3 13/1144 {Consulta: 7 enero de 2017}.
dc.relationLAHMANN RAABE, Helena. Las bases de datos genéticos y el derecho a la autodeterminación informativa. Julio de 2011. Universidad Estatal a Distancia. Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades. Disponible en Internet: http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/bitstream/120809/1239/1/Las%20bases%20de %20datos%20geneticos%20y%20el%20derecho%20a%20la%20autodeterminacio n%20informativa.pdf {Consulta: 7 enero de 2017}.
dc.relationREMOLINA ANGARITA, Nelson. Corte Constitucional se pronuncia respecto del derecho a la confidencialidad de la información relacionada con la salud de las personas y sobre el sistema único de información en salud. Observatorio Ciro Angarita. Universidad de los Andes. Facultad de Derecho. Diciembre 11 de 2014. Disponible en Internet: https://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/wp content/uploads/C-313-de-2014-confidencialidad-datos-salud-y-sistema-unico-de informaci%C3%B3n-en-salud1.pdf {Consulta: 21 enero de 2017}.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEvolución jurisprudencial de sentencias de la corte constitucional referente a las bases de datos personales específicamente los genéticos humanos entre los años 2002 y 2014 y el derecho a la intimidad en Colombia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución