dc.contributor | Pérez Jiménez, José Arturo | |
dc.creator | Hurtado Burgos, Jean Stiven | |
dc.creator | Ropdríguez Gómez, Oscar Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T21:01:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:57:09Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T21:01:36Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:57:09Z | |
dc.date.created | 2023-07-11T21:01:36Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3148 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679067 | |
dc.description.abstract | La pensión de sobrevivientes corresponde a la pensión que tienen derecho el
cónyuge / compañero (a) permanente e hijos, y también los padres o hermanos con
dependencia económica o por condición de discapacidad ante la muerte del
cotizante fallecido. Así lo ha dispuesto la Ley 100 de 1993 en su artículo 46, dicha
prestación económica tiene como propósito:
Acabar las contingencias económicas procedentes de su muerte. Esta
pensión constituye una garantía para satisfacer el mínimo vital respecto de
quienes tenían una relación de dependencia, en desarrollo de los principios
de solidaridad y universalidad que rigen el servicio público a la seguridad
social, conforme se establece en el artículo 48 de la Constitución Política”1
Ahora bien, en el régimen de prima media con prestación definida, el cual se
encuentra administrado por Colpensiones la pensión de sobrevivientes está
regulada por los artículos 46, 47 y 48 de la ley 100 de 1993, y en el régimen de
ahorro individual, es decir, en los fondos de pensión privados la pensión d | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.relation | ALMANSA PASTOR, José Manuel, Derecho de la seguridad social, Vol., I. 4ed.
Techos Madrid, 1984. | |
dc.relation | ARENAS MONSALVE, Gerardo, El derecho Colombiano a la seguridad social,
Legis, Cuarta Edición. | |
dc.relation | BOBBIO, Norberto. El positivismo jurídico. Madrid: Debate. 1993
BUSTAMANTE FERRER, Jaime, et at. Principios jurídicos del seguro, 3ª. Ed,
Bogotá, Temis, 199 | |
dc.relation | CAMACHO SOLÍS, Julio Ismael. Sánchez Castañeda, Alfredo y Morales Ramírez,
María Ascensión, El derecho a la seguridad social y a la protección social. Rev.
latinoam. Derecho soc [online]. 2016, n.22 [citado 2020-11-24]. Disponible en:
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
46702016000100012&lng=es&nrm=iso>. ISSN 2448-7899. | |
dc.relation | AMACHO SOLÍS, Julio Ismael. Sánchez Castañeda, Alfredo y Morales Ramírez,
María Ascensión, El derecho a la seguridad social y a la protección social. Rev.
Latinoam. Derecho soc [online]. 2016, n.22. | |
dc.relation | CARDONA ROJAS, María Alejandra; RÍOS OSPINA, Oscar Darío. Inaplicabilidad
del requisito de dependencia económica para hijos con discapacidad mental
congénita en la adquisición de la pensión de sobrevivientes. 2018. Tesis
Doctoral. Universidad Libre Seccional Pereira. | |
dc.relation | CASALLAS DURÁN, Alejandra, MOYA RODRÍGUEZ, Juan Pablo, SARMIENTO
MUÑOZ, July, CADENA CHALA, Martha, RAMÍREZ ORTIZ, Ana M. ACOSTA
SALAZAR, Hader, MELÉNDEZ LIZARAZO, Guillermo. La calificación del grado
de discapacidad, Un requisito para la inclusión laboral. Bogotá: Universidad
Manuela Beltrán, 2018. p. 28 | |
dc.relation | CIFUENTES, Nataly Puerto. Pensión de sobrevivientes para el hermano inválido de
la tercera edad. Global Iure, 2015, vol. 3, p. 175-191 | |
dc.relation | COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 100 (23 de diciembre de 1993).
Diario Oficial No. 41.148. Bogotá. D.C. 1993, pág. 1 – 132. | |
dc.relation | COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. (20 de julio de 1991). [En línea].
Disponible en:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_199
1.htm | |
dc.relation | COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T 370 (6 de junio de 2017).
M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez. [En línea]. En: Corte Constitucional. Santa
fe de Bogotá, D.C.: La Corte. 2017. Disponible en:
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-370-17.htm | |
dc.relation | COLOMBIA. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentencia SL2490 (30 de abril de
2019) M.P .Martin Emilio Beltrán Quintero. [En línea]. En: Comunicado No. 14.
[Consultado: 11 de abril de 2021]. Disponible en:
https://groups.google.com/g/wayuu/c/A9vU0ssKI0U?pli=1 | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPUBLICA, Ley 361 (11 de febrero 1997). “Por la cual se
establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y
se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1997. Pág. 1 – 34 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Dependencia económica de personas en condición de discapacidad para pensión de sobrevivientes en Colombia | |
dc.type | bachelor thesis | |