dc.contributor | Cuartas Cifuentes, Ángela María | |
dc.creator | Crúz Zúñiga, Diana Carolina | |
dc.creator | Hernández Sánchez, Lina Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-07-05T17:08:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:57:06Z | |
dc.date.available | 2023-07-05T17:08:41Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:57:06Z | |
dc.date.created | 2023-07-05T17:08:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3143 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679061 | |
dc.description.abstract | La presente investigación permite identificar el alcance y responsabilidad de las empresas
matriz y subordinadas y con ello de sociedades comerciales que controlan a otras por
medio de las acciones otorgadas de la participación accionaria, es útil ya que conforme al
artículo 260 del Código de Comercio, hace referencia sobre la sociedad subordinada y
para ello hace alusión sobre el poder de decisión que se encuentra sometido a la voluntad
de la persona o sociedad de la cual depende la matriz.
En consecuencia a lo anterior, por medio de la presente investigación se colige que la
regulación actual permite que se dé un control e inspección por parte de la
superintendencia de sociedades y con ello asegurar el bienestar de las filiales, ya que el
poder decisorio de la matriz puede beneficiar o afectar su operación ya que se le implica
obedecer instrucciones de la más grande. Es una investigación jurídico descriptiva no
experimental, en donde parte del análisis nacional e internacional de las sociedades
subordinadas que provienen de las sociedades matrices y para ello se analiza la
normatividad, control e inspección de los organismos nacionales para evitar el monopolio
y con ello que se realicen malos manejos, por lo cual se encuentra que en Colombia si
existe un control a las matrices, no obstante es un modelo copiado que debe mejorarse y
por ende realizar un mayor control para evitar el monopolio y afectación de empresas
pequeñas en el país. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Responsabilidad subsidiaria de la sociedad matriz | |
dc.type | bachelor thesis | |