dc.contributorDuque Giraldo, Francisco Hernán
dc.creatorCampos Salazar, Jorge Alexander
dc.creatorDelgado Mejía, Mario Jesús
dc.date.accessioned2023-06-28T20:34:56Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:57:03Z
dc.date.available2023-06-28T20:34:56Z
dc.date.available2023-09-06T11:57:03Z
dc.date.created2023-06-28T20:34:56Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3133
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679051
dc.description.abstractLa presente monografía de grado planteó como propósito general analizar la inversión del 1% para la adquisición de áreas de interés para acueductos del municipio de Tuluá-Valle del Cauca, año 2016, lo cual está ligado a los objetivos planteados dentro del artículo 2 de la Constitución Política, teniendo en cuenta que se está hablando sobre servicios públicos domiciliarios, los cuales tienen su origen constitucional en los artículos 365 al 370 de la Constitución política. Donde se lleva a cabo la ejecución de dos capítulos: 1). Revisar la normatividad que obliga al municipio a realizar la reserva del uno (1%) para la inversión en la protección de los recursos hídricos, y 2). Establecer la ejecución total, los lugares y estado general de los predios donde se ha realizado inversión del 1% en la protección de los recursos hídricos correspondientes al año 2016 en el municipio de Tuluá. El enfoque metodológico es de carácter cualitativo, tipo socio-jurídica, descriptiva, método deductivo, con fuentes primarias tales como informes, archivos digitales, así como también en otros medios de acceso didáctico (revistas, folletos) que maneja la entidad encargada en el Municipio de Tuluá-Valle, Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente (SEDAMA) relacionada con el trabajo objeto de estudio y fuentes secundarias que permitió conocer a fondo la temática abordada en esta investigación.Finalmente se presentan las conclusiones. Los resultados que se encontraron permiten establecer que en el municipio de Tuluá desde el año 1998 hasta la fecha se ha realizado una inversión total de $4.450.431.216,0 en compra de predios, la población beneficiaria de dichas inversiones es la población tulueña, la cual tiene 216.619 personas. Cabe resaltar la que son 180.000 habitantes, los que poseen servicio de servicio público domiciliario de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Tuluá. Los predios donde se ha realizado inversión en el año 2016 fueron: Alto Cielo, Bellavista, Patiobonito, La Rochela, El Reflejo, El Reflejo, La Italia, El Retiro, El Porvenir, Miramar - Porvenir, Villa Maritza, Los Alpes (El Diamante 1 y 2), La Floresta, La Roca, El Vergel, El Maltrato, El Maltrato 3, El Vaticano, La María y Pradera, El Meridiano, La Miranda, Las Mercedes Lote 4, Campoalegre, el Jardín, Planadas, Las Palomas - Las Bellas, La Albania, El Topacio 1, El Topacio 2, La Coca, La Lotería, El Recreo, La Plata y Los Confines
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationALCALDÍA MUNICIPAL. Presupuesto Municipio de Tuluá Vigencia 2016. (2016). [En línea]. Disponible en: https://www.tulua.gov.co/ejecucion-presupuestal-ingresos-gastos-del-municipio-tulua-vigencia-2016/
dc.relationALCALDÍA MUNICIPAL. Figura 7. Predio La Coca. (2018). Archivo SEDAMA.
dc.relationALCALDÍA MUNICIPAL. Figura 8. Predio la Granja. (2018). Archivo SEDAMA.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleInversión del 1% para la adquisición de áreas de interés para acueductos del municipio de Tuluá Valle del Cauca año 2016
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución