dc.creatorOspina Ferro, Natalia
dc.creatorLibreros T, Nestor David
dc.date.accessioned2023-06-28T15:17:30Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:50Z
dc.date.available2023-06-28T15:17:30Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:50Z
dc.date.created2023-06-28T15:17:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3109
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679028
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el avance en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario en el desarrollo de las operaciones militares del Batallón Artillería No. 3 Palacé de Buga en el 2019. Para esto se estipulo como método de estudio el descriptivo que permitió mostrar de manera detallada cada uno de los hallazgos a que hubo lugar con la revisión de las fuentes de información, que fueron primarias haciendo referencia está a la encuesta y secundarias como los trabajos académicos, normatividades y otros documentos en donde se abordan temas relacionados con la problemática que se investiga. De igual manera, se dio aplicabilidad a los lineamientos de la investigación Socio jurídica puesto que se aborda un tema que involucra a los integrantes de la sociedad, ya que en algún momento se han visto abocados a la vulneración de derechos Dicha metodología permitió abordar de manera acertada cada uno de los objetivos propuestos. Es decir, que se logró describir las estrategias implementadas en el batallón Palacé de Buga Valle, para dar cumplimiento a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, en el desarrollo de sus operaciones militares, luego de la firma del Acuerdo de Paz con las FARC De igual manera, ahondando en documentos se logró describir las conductas vulneradoras o amenazadoras de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, en que han incurrido miembros del Batallón Palacé de Buga, luego de 9 la firma del Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las FARC. En este caso la encuesta que se aplicó a habitantes de la Magdalena, corregimiento de Guadalajara de Buga fue de máxima utilidad. Dicha encuesta, sirvió de base para reconocer la percepción que estos habitantes tienen sobre los avances de en materia de derechos humanos en el desarrollo de las actividades militares. Entonces, el desarrollo de cada uno de estos objetivos conllevó a que plantear conclusiones que dieron acertada respuesta a la pregunta de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.relationASSUMPÇÃO, Raianes, FRINHANI Fernanda, AMADEO Jimeno. la violencia del estado y la búsqueda de acceso a la justicia. En Línea. Disponible en. https://sur.conectas.org/wp-content/uploads/2018/07/sur-27-espanhol-raiane-fernanda-javier-aline-debora-valeria.pdf
dc.relationCANTOR & RODRÍGUEZ RUÍZ. La Generaciones de los derechos humanos. En Línea. Disponible en. https://www.buscalibre.com.co/libro-los-generaciones-de-los-derechos-humanos/9789588297958/p/49664570
dc.relationCOMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS MÉXICO. Situación de derechos humanos en México: 2018. En Línea. Disponible en. https://www.oas.org/es/cidh/multimedia/2016/mexico/mexico.html
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAvance en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario, en el desarrollo de las operaciones militares del batallón palace de buga-valle frente al acuerdo de paz entre el gobierno y las farc-ep
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución