dc.contributorGulloso Pedrozo, Pedro Leonel
dc.creatorDe la Cruz Ocampo, María Isabel
dc.creatorFernández Varela, Isabella
dc.creatorGranados Ramírez, Julieth Valentina
dc.creatorTascón Raigoza, Válery Alexandra
dc.date.accessioned2023-06-27T21:58:29Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:46Z
dc.date.available2023-06-27T21:58:29Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:46Z
dc.date.created2023-06-27T21:58:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3101
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679019
dc.description.abstractIntroducción: Los fibroadenomas mamarios son tumores benignos frecuentes en mujeres en edad fértil, su aparición se relaciona con el influjo hormonal de esta época, sin embargo, factores como anticonceptivos orales, embarazo, raza negra, edad menor de 30 años, obesidad y antecedentes de patología mamaria, se han relacionado también con su aparición. El diagnóstico es clínico, algunas acuden a consulta refiriendo la presencia de una masa uni o bilateral, donde su principal queja es el dolor, pudiendo también referir edema, endurecimiento y sensibilidad. No obstante, algunas variedades de fibroadenoma causan alteraciones en la simetría mamaria, conjunto a la preocupación por posible malignización, lleva a esta a presentar alteraciones de percepción corporal, repercutiendo en su autoestima y relaciones de pareja. Estos factores generan un declive en la calidad de vida al no contar con información adecuada y oportuna sobre la enfermedad. Objetivo: Sistematizar información relacionada con respecto a la prevalencia del dolor y alteraciones del estado del ánimo como ansiedad y depresión en mujeres con fibroadenomas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, enfocado en la revisión de literatura y evidencia científica sobre la prevalencia de depresión y ansiedad en mujeres con fibroadenomas, donde fueron seleccionados 45 artículos y de acuerdo con los criterios de inclusión solo se eligieron 6 de ellos, con el fin de consolidar en un solo documento las investigaciones realizadas respecto a dicha temática. Resultados: se encontró que la mastalgia no es tan prevalente en casos de fibroadenomas e incluso podría asociarse a la cafeína y tabaquismo, sin embargo, al ser una condición crónica se asocia a alteraciones del estado del ánimo como ansiedad y depresión, afectando así su salud mental. Conclusión: Se destaca la importancia de la relación de una patología crónica benigna como es el fibroadenoma mamario y la salud mental en mujeres quienes lo padecen, por ello se hace fundamental un diagnóstico y abordaje oportuno para evitar las posibles complicaciones asociadas.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.relationAmerican Cancer Society, 2019. Fibroadenomas Del Seno. https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/afecciones-no-cancerosas-de-los-senos/fibroadenomas-del-seno.html. [Accessed 1 September 2020].
dc.relationPuma, M., 2020. Aplicación proceso de atención de enfermeria en paciente con fibroadenoma mamario en el hospital alfredo noboa montenegro.. [online] Available at: <http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/7472/E-UTB-FCS-ENF-000266.pdf?sequence=1&isAllowed=y> [Accessed 1 September 2020].
dc.relationDíaz, S., García, Ó., Aristizábal, J., Fuentes, C., García, M., Feliciano, J. and Sandoval, C., 2014. Protocolo De Patología Mamaria Benigna. [online] Instituto Nacional de Cancerología. Available at: <https://www.cancer.gov.co/images/pdf/PROTOCOLOS-EN-CURSO/Protocolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titlePrevalencia del dolor y variaciones del estado de ánimo en mujeres con fibroadenomas mamarios
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución