dc.contributor | Tascón de Peñaranda, Ana Consuelo | |
dc.creator | Arcila Posada, Yesney | |
dc.creator | Posso Ossa, Maria Jose | |
dc.creator | Rios Saavedra, Valentina | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T17:24:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:56:40Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T17:24:27Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:56:40Z | |
dc.date.created | 2023-06-27T17:24:27Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3093 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679011 | |
dc.description.abstract | La presente monografía está enfocada en la identificación de factores de riesgo asociados a la ideación suicida en el adulto mayor con el fin de una adecuada intervención por parte del personal médico para el correcto diagnóstico y prevención del suicidio consumado. Según investigaciones y datos encontrados, los jóvenes tienen mucho mayor riesgo de llegar al suicidio consumado que los ancianos, siendo esto destacado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde afirma que “Cada año se suicidan más de 800.000 personas en todo el mundo
1 Siendo así la segunda causa de muerte principalmente en jóvenes entre los 15 y 19 años a nivel mundial, disminuyendo la expectativa de vida de la población”. Sin embargo, los ancianos representan una parte importante de la sociedad por lo que es necesario la correcta intervención de factores asociados a la ideación suicida justificando la necesidad de procurar el derecho a la vida y a la salud mental de esta población dándole importancia a la identificación de factores de riesgos de ideación suicida. Por lo tanto, es necesario, la correcta identificación según puntos claves y artículos anteriormente publicados | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medicina | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.relation | Who.int. [Internet]. World healt organization. 2019 [citado el 15 de octubre del 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide | |
dc.relation | Who.int. [Internet]. World healt organization. 2019 [citado el 15 de octubre del 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/suicide | |
dc.relation | Velásquez J.M. Suicidio en el anciano. rev.colomb.psiquiatr [Internet]. 2013 [citado el 16 de octubre del 2020] Vol. 42. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74502013000500011) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | Factores asociados a la ideación suicida en la población de adulto mayor con enfermedades crónicas | |
dc.type | bachelor thesis | |