dc.contributorFontal Vargas, Paola
dc.creatorMotato Núñez, Laura Alejandra
dc.creatorMuñoz Ballesteros, Angie Daniela
dc.creatorVelásquez Agudelo, Laura Marcela
dc.date.accessioned2023-06-27T17:23:08Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:38Z
dc.date.available2023-06-27T17:23:08Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:38Z
dc.date.created2023-06-27T17:23:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3088
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679006
dc.description.abstractIntroducción: la Falla Cardíaca es un síndrome clínico caracterizado por síntomas y signos típicos de insuficiencia cardíaca ocasionada por una anomalía estructural o funcional del corazón. Planteamiento del Problema: este síndrome se ha convertido en un problema mayor de salud pública, ya que es el estadio final de todas las cardiopatías crónicas y a nivel mundial aproximadamente 23 millones de personas padecen esta patología. La información que no se conoce son los factores de riesgo asociados a la morbimortalidad, a qué se debe su presentación y cuáles son sus complicaciones tanto en hombres como en mujeres de todas las edades en el Municipio de Tuluá - Valle del Cauca de Colombia. Objetivo General: se determinó el perfil epidemiológico y factores de riesgo asociados a morbimortalidad en pacientes con Falla Cardíaca en la Clínica San Francisco de Tuluá – Valle del Cauca. Metodología: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en donde se revisaron historias clínicas, de las cuales se extrajeron datos descritos en las variables.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.relationLugo L, Navas C, Plata J, Ortiz S, Et al. Ensayo clínico aleatorizado para evaluar el efecto de un programa de rehabilitación cardíaca supervisado con ejercicio en el consumo de oxígeno, la función y calidad de vida de pacientes con Falla Cardíaca crónica. Revista colombiana de cardiología [internet]. 2018; 25 (2): 106 – 115 [citado febrero 2019]. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0120563317301080?token=5038BB1CCC400BA263C5D7385D12B0E17E3E0E2B32E89EB772E790CC5041DFEF92B80076D1D3D6E273E246F9080A075F
dc.relationDr. Juan Francisco García regalado instituto mexicano del seguro social, hospital general de sub-zona 10 (hgsz10), Insuficiencia Cardíaca Aguda en pacientes adultos en la sala de urgencias, recibido para publicación: 26 de noviembre de 2011. Aceptado: 11 de diciembre de 2011 [citado 8 oct 2018]: disponible en http://www.medigraphic.com/pdfs/urgencia/aur-2011/aur113c.pdf
dc.relationAreiza M, Osorio E, Ceballos M, Amariles P. Conocimiento y factores de riesgo cardiovascular en pacientes ambulatorio. Revista Colombiana de Cardiología [internet]. 2018 [citado marzo-abril 2018];25(2):162-168. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/s0120563317301377
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleFactores asociados a morbimortalidad en pacientes con falla cardiaca de la clínica San Francisco S.A.
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución