dc.contributorBeltrán Angarita, Leonardo
dc.creatorBárcenas Flórez, María Camila
dc.creatorGaviria Segura, Laura Melissa
dc.creatorOcoro Bonilla, Diana Marcela
dc.creatorPupiales Rincón, Liceth Damarlly
dc.date.accessioned2023-06-27T15:33:44Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:37Z
dc.date.available2023-06-27T15:33:44Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:37Z
dc.date.created2023-06-27T15:33:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3084
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8679002
dc.description.abstractLa sífilis congénita se reconoce ampliamente dentro del campo de la salud, como una infección sistémica que es provocada por la especie de bacteria Treponema pallidum, la cual primeramente es adquirida por transmisión sexual (ITS) y luego es transmitida al neonato vía transplacentaria, durante cualquier momento de la gestación; causando graves consecuencias, puesto que en muchas ocasiones se ha dado a conocer, que hasta la mitad de todos los bebés infectados mueren poco antes o después de su nacimiento. Por tanto, en la actualidad la sífilis congénita viene siendo un problema de salud pública de sumo cuidado en Colombia, teniendo en cuenta que hasta la actualidad aún no se ha podido lograr la meta de eliminación requerida, muy a pesar de que se dispone de las tecnologías e intervenciones asequibles y de eficacia aprobadas para prevenir, diagnosticar y tratar esta infección.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.relationLumbiganon P, Piaggio G, Villar J, Pinol A, Bakketeig L, Bergsjo P. et al. The epidemiology of syphilis in pregnancy. Int J STD AIDS 2002; 13(7):486-94.
dc.relationChang SN, Chung KY, Lee MG, Lee JB. Seroreversion of the serological tests for syphilis in the newborns born to treated syphilitic mothers. Genitourin Med 1995; 71:68-70.
dc.relationSIVIGILA. Vigilancia Rutinaria; 2013. Disponible en: http://www.ins.gov.co/lineas-de-accion/ Subdirección-Vigilancia/sivigila/Paginas/ vigilancia-rutinaria.aspx.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleSífilis congénita un problema de salud pública en Colombia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución