dc.contributor | Tascón, Ana Consuelo | |
dc.creator | Aguado Sánchez, Estefanía | |
dc.creator | García Cabrera, Carolina | |
dc.creator | Robledo Muñoz, Julián Augusto | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T15:31:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T11:56:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T15:31:55Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T11:56:35Z | |
dc.date.created | 2023-06-27T15:31:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12993/3079 | |
dc.identifier | Instname:Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678997 | |
dc.description.abstract | La monografía revisa la importancia del papel que juega la inteligencia vial en la reducción de la tasa de accidentalidad en la sociedad, con el desarrollo de la misma se buscó mostrar de manera detallada como el fortalecimiento de esta conlleva a los individuos en sus diferentes edades a comprender que se debe circular en las vías con responsabilidad, para lograr salvaguardar la vida e integridad no solo propia y de los demás. Contar con esta “sabiduría” de inteligencia vial como se le denomina es importante porque se consigue respetar cada una de las normas de tránsito y se crea una cultura ciudadana que contribuye a que un respeto por las personas garantiza una disminución de la tasa de accidentalidad
En el desarrollo de esta monografía deja en claro que la inteligencia vial es el mejor camino para reducir la accidentalidad que con frecuencia se presenta a nivel local, regional y nacional e inclusive internacional que según datos de la Organización Mundial de la Salud: “Mueren alrededor de 1.3 millones de personas por siniestros viales; y destaca que las lesiones causadas por siniestros viales son la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 5 a 29 años, siendo los más afectados los peatones, ciclistas y motociclistas”(1).
En relación con lo anterior nuestro tema de la monografía tiene gran importancia como enfoque descriptivo, que permite mostrar de manera detallada no solo conceptos sobre la inteligencia vial sino adentrarse en el ámbito normativo y educativo que es clave para que cada vez haya una conciencia ciudadana donde prime el respeto por los
derechos y deberes como conductores y peatones que se establecen por entidades reguladores como el Ministerio de Transporte. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Medicina | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.relation | Organización Mundial de la Salud. Siniestros viales en Colombia. Publicado Revista Portafolio. En Línea. Disponible en https://www.portafolio.co/economia/a-octubre-en-colombia-fallecieron-4-156-personas-en-siniestros-viales-546657 | |
dc.relation | Fundación MAPFRE. Seguridad Vial. Recuperado en. https://www.seguridadvialenlaempresa.com/seguridad-empresas/actualidad/noticias/definicion-seguridad-vial.jsp#:~:text=Entendemos%20la%20seguridad%20vial%20como,de%20peligro%2C%20da%C3%B1o%20o%20riesgo. | |
dc.relation | Periódico el Tiempo. Inteligencia vial la cura contra la epidemia. En Línea, disponible en. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4048049#:~:text=La%20'Inteligencia%20vial'%20pretende%20construir,muertos%20y%20heridos%20en%20el | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Cerrado | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca | |
dc.title | La inteligencia vial un factor determinante para reducir las tasas de accidentalidad | |
dc.type | bachelor thesis | |