dc.contributorOlaya, Gerardo
dc.creatorSilva Marín, David
dc.date.accessioned2023-06-27T12:39:31Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:34Z
dc.date.available2023-06-27T12:39:31Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:34Z
dc.date.created2023-06-27T12:39:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3072
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678993
dc.description.abstractDesde las modificaciones constitucionales que tuvieron que ver con el sistema de salud en Colombia, los ciudadanos pudieron a través de la figura de la tutela, llegar a reclamar sobre sus derechos, los cuales eran vulnerados en muchas ocasiones por los profesionales de la salud y no pasaba nada desde la parte legal en lo referente a la responsabilidad civil del médico, es por esto que el trabajo de grado que se presenta se ha denominado análisis de las Sentencias condenatorias de las Altas Cortes en Colombia, en las cuales se puede determinar la responsabilidad del Médico y las consecuencias de sus actos, todas ellas relacionadas con la imprudencia, impericia y las omisiones que se dan al momento de realizar cualquier tipo de intervención de él como profesional de la medicina. A partir de ella y siguiendo la línea de investigación, y el objetivo general que es el de poder analizar los fallos de las sentencias de las Altas Cortes (Corte Suprema de Justicia y Consejo de Estado) en relación a la responsabilidad de los médicos por situaciones de imprudencia, impericia y omisión cometidos en el ejercicio de su profesión en Colombia durante 2019, se puede verificar como la justicia en cada una des us instancias puede favorecer o no al paciente y por esto en muchos casos se recurre a los altos tribunales para que se imparta justicia y se falle en derecho por las actuaciones del personal de médicos en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleANÁLISIS SENTENCIAS DE ALTAS CORTES EN COLOMBIA Y RESPONSABILIDAD MÉDICA: Análisis Documental de Sentencias de las Altas Cortes en Colombia, Para Determinar la Responsabilidad del Médico y las Consecuencias de sus Actos, Relacionados con la Imprudencia, Impericia y las Omisiones, Cometidas en el Ejercicio de su Profesión en el Año 2019.
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución