dc.contributorRomero López, Yuly Catalina
dc.creatorHerrada Domínguez, Stephania
dc.date.accessioned2023-06-22T15:07:36Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:26Z
dc.date.available2023-06-22T15:07:36Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:26Z
dc.date.created2023-06-22T15:07:36Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3052
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678970
dc.description.abstractLa maternidad subrogada en Colombia solo ha sido nombrada dos veces, en dos tutelas con cerca de ocho años de diferencia entre ellas. No tratado, sino nombrada o referenciada. Es así que el tema de maternidad subrogada en Colombia se presenta como un tema bastante complejo, en donde es posible determinar su definición en términos generales, pero no es posible determinar la postura que se debe tomar ante la misma. Con ello, la necesidad de analizar la posible permisividad o prohibición de esta práctica se presenta como requisito indispensable, para poder dar una respuesta clara ante una situación que lo requiera.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis de la regulación de la maternidad subrogada en colombia
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución