dc.contributorBolaños González, Edith Patricia
dc.creatorOrdoñez Peña, Daniela
dc.creatorRamírez Giraldo, María Fernanda
dc.date.accessioned2023-06-21T15:49:00Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:21Z
dc.date.available2023-06-21T15:49:00Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:21Z
dc.date.created2023-06-21T15:49:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3038
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678957
dc.description.abstractLeyes con base en temas relativos a la Seguridad y Convivencia en nuestro país, se advierten más que valiosas en el entendido que, entrañan un cumulo de derechos fundamentales los cuales desde el espíritu mismo de la ley se respetan y palmariamente son el asidero para el logro de la convivencia, por lo que, se observa en igual sentido que, este tipo de normas sociales resulten cambiantes como dinámica resulta la vida en comunidad; se tiene así que, la Ley de Seguridad y Convivencia tuvo su génesis, continua su aplicabilidad e ipso facto las altas cortes comienzan necesariamente a emitir criterios con fuerza de Ley, en lo que concierne a disímiles aspectos afines con la protección de la comunidad y sus derechos; es por ello que, en la temática de seguridad y convivencia actualmente se cuenta con la Ley 1801 de 2016, nutrida jurisprudencia de la Corte Constitucional y modificaciones introducidas por la Ley 2197 de 2022.
dc.languagespa
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleImportancia jurisprudencial ley 1801 de 2016 "Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana", en la Corte Constitucional años 2019, 2020 y 2021
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución