dc.creatorAyala Bejarano, Brayan Alexander
dc.creatorCataño Carmona, Jhoan Fernando
dc.creatorMorante Arenas, Juan Felipe
dc.creatorVásquez García, Jessica Margoth
dc.creatorValderruten Cardozo, Laura María
dc.creatorVidal Guerrero, Leslie Tatiana
dc.date.accessioned2023-06-21T14:46:40Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:11Z
dc.date.available2023-06-21T14:46:40Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:11Z
dc.date.created2023-06-21T14:46:40Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3023
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678939
dc.description.abstractSe ha tenido el concepto de que el paso del bachillerato al entorno universitario genera cambios en los hábitos de vida de los estudiantes. La carga académica, principalmente en la facultad de medicina, asociado al inicio de independencia por parte de muchos estudiantes hacen que muchos de estos abandonen hábitos deportivos, aumente su sedentarismo y disminuyan su calidad de alimentación, incrementado el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Nuestra investigación, busca reconocer los principales factores que llevan a un aumento en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, asociado al cambio en el estilo de vida al ingresar a una vida universitaria. Estudios anteriores, que han sido realizados y descritos en el transcurso de nuestra investigación demuestran el aumento en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares asociados a los cambios por el inicio de la vida universitaria, y el propósito de desarrollar esta investigación en la Unidad Central del Valle Del Cauca es descubrir si estos mismos cambios afectan de igual manera a nuestra población universitaria, dado que nunca antes se había analizado esto en nuestro medio.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleFactores de riesgo cardiovasculares asociados al inicio de la vida universitaria en estudiantes de primer semestre del programa de medicina de la UCEVA 2017
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución