dc.contributorChaparro de Victoria, Yolanda
dc.contributorVictoria Chaparro, Jairo
dc.creatorMojica Alfonso, Miguel Angel
dc.creatorNavia Restrepo, Angélica María
dc.creatorOlviares Olaya, Paola Andrea
dc.creatorVanegas Atehortua, Viana Obrayan
dc.date.accessioned2023-06-21T14:45:19Z
dc.date.accessioned2023-09-06T11:56:07Z
dc.date.available2023-06-21T14:45:19Z
dc.date.available2023-09-06T11:56:07Z
dc.date.created2023-06-21T14:45:19Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/3015
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678931
dc.description.abstractLa piel es el órgano más grande del cuerpo, nace, resiste y envejece con el pasar de los años, funciona como un equipamiento de barrera y aislamiento con el medio externo al tiempo que cumple funciones de termorregulación para mantener un equilibrio y garantizar la supervivencia de los seres humanos en cualquier condición por inhóspita que sea. En el cumplimiento de esta función está expuesta durante cada instante de la vida a agentes nocivos del medio, que aceleran el proceso de envejecimiento natural, por esta razón el proyecto de investigación “lesiones cutáneas benignas y malignas del adulto mayor en dos hogares gerontológicos de Tuluá” busca examinar el impacto del paso de los años en la piel de personas de la tercera edad, así como cuales han sido los cuidados que esta población ha practicado para cuidar su piel durante la vida y si estos han sido o no determinantes en el desarrollo de lesiones benignas y malignas. Es importante establecer la relación directa que existe entre el envejecimiento natural y las acciones preventivas que podemos promover para evitar que la exposición permanente a agentes nocivos del ambiente tenga como consecuencia en la vejez el desarrollo de lesiones malignas de la piel que son concluyentes para el estado de salud en esta época de la vida tan vulnerable para el ser humano.
dc.languagespa
dc.publisherMedicina
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsCerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleLesiones cutáneas benignas y malignas del adulto mayor en dos hogares gerontológicos de Tuluá
dc.typebachelor thesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución