dc.creatorMatos Moquete, Manuel
dc.date2023-08-30
dc.date.accessioned2023-09-05T22:15:45Z
dc.date.available2023-09-05T22:15:45Z
dc.identifierhttps://publicaciones.isfodosu.edu.do/index.php/publicacionesisfodosu/catalog/book/197
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678647
dc.description«Hay que saber entrar en el texto, saber recorrerlo, para que nos libere sus tesoros, como los tesoros recubiertos de las espesas escorias del desamparo, la ignorancia y el miedo del sur profundo. En ese entendimiento, el aprendizaje de las prácticas ancestrales de la lectura representa el crisol y la criba, fundamentales de la cultura lugareña y textual. En Francia y en Europa las prácticas de lectura han sido, desde siempre, las bases de los estudios humanís-ticos. El conocimiento circula en el texto y a través de este; por consiguiente, las metodologías de enseñanza y aprendizaje se apoyan en la lectura de texto». Manuel Matos Moquetees-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.publisherPUBLICACIONES ISFODOSUes-ES
dc.sourcePUBLICACIONES ISFODOSU;es-ES
dc.titleEl crisol y la criba Relatos de aprendizaje0
dc.typeLibroes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución