dc.description | Primer número del 2022 de la Revista Caribeña de Investigación Educativa. Ir al sitio web de la revista para leer en línea los artículos publicados en este número.
| CONTENIDOS |
Formación docente inicial desde una perspectiva comparada entre España, Chile y ParaguayJosé María Castillo-Vega, Carolina Donaire, Jesús Manso y Agustín Lagunes-Dominguez
Inclusión y atención a la diversidad en el aula rural multigrado: un estudio de casoAndrea de los Santos-Gelvasio
Prácticas pedagógicas en una universidad chilena: propósitos, temáticas y modalidades enunciativasCarla Calisto-Alegría y María Mercedes Yeomans-Cabrera
Aplicación de la teoría de la actividad a un caso de transición de educación presencial a educación a distanciaJosé Manuel Meza-Cano, Saira Adelis Vargas-Arias y Víctor Eduardo Salas-García
Técnicas de liberación emocional (EFT) para reducir los niveles de ansiedad en estudiantes de inglés como lengua extranjeraRosa Awilda López-Fernández
Imaginario social docente en torno a la categoría «formación»Arli Carolina Reyes-Rodríguez y Alixon David Reyes-Rodríguez
El perfil del docente y su adaptabilidad a entornos educativos virtualesNorma Flores-González
Sociolinguistic Competence and Training Needs of Future Primary Education TeachersMiguel Pérez-Ferra, Rocío Quijano-López, María del Rosario Neira-Piñeiro y Inmaculada García-Martínez
Enseñar con tecnologías digitales. La mirada de los directores escolares de Argentina, Chile y UruguayDenise Vaillant y María Ester Mancebo
Contextos educativos en transformación. Revisión de investigaciones y experiencias en pandemiaRomina Cecilia Elisondo, María Laura de la Barrera y Daiana Yamila Rigo | es-ES |