dc.creator | Hernández Castaño, Andrés | |
dc.date | 2022-11-29T22:04:58Z | |
dc.date | 2022-11-29T22:04:58Z | |
dc.date | 2022-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T21:59:26Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T21:59:26Z | |
dc.identifier | Hernández, A. (2022). Diseño gráfico. Dicotomía o división sucesiva de conceptos. Revista Pensamientos, año 1, núm. 2 (julio-diciembre 2022), pp 34-45. Santo Domingo: Universidad APEC | |
dc.identifier | 2811-4833 | |
dc.identifier | http://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/909 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678296 | |
dc.description | Andrés Hernández Castaño:
Desde 1965 se ha desempeñado
como especialista en comunicación
visual bajo las responsabilidades de
director de arte, director creativo y
director de agencias de publicidad.
Miembro de diferentes organizaciones
profesionales del arte y la comunicación,
Ha obtenido más de treinta
premios y reconocimientos nacionales
e internacionales y ostenta el Premio
Nacional “Espacio por la Obra
de la Vida”
Ha presidido numerosos eventos,
concursos profesionales y comisiones
nacionales e internacionales de
Diseño Gráfico, de Publicidad y de
Comunicación Social. También ha
impartido numerosas conferencias
y ha sido profesor invitado de diferentes
universidades extranjeras de
América Latina, de la India y de Europa.
Como docente, ha desempeñado
responsabilidades como decano,
vicedecano, director de departamento,
coordinador de carreras y profesor
en diferentes universidades cubanas;
y en República Dominicana, en
la Universidad APEC desde 1999.
Como profesor y especialista en diseño
curricular, ha desarrollado una
vasta experiencia en las diferentes
universidades entre ellas: Universidad
del Arte (ISA); Universidad de
La Habana, Cuba; Universidad del
Valle, Cali, Colombia; y en la Universidad
APEC, donde se desempeña
actualmente como profesor contratado
del Decanato de Posgrado
en funciones de coordinador de Proyectos
Curriculares. | |
dc.description | RESUMEN:
El presente artículo tiene como objetivo analizar
las diferentes orientaciones conceptuales
que predominan en la orientación profesional
del diseñador gráfico, a partir de su definición.
Se parte de la dicotomía que sitúa al diseñador
gráfico como un profesional de la comunicación
e indistintamente como un profesional de las
artes visuales. El resultado forma parte de una
experiencia de investigación acción realizada
con los estudiantes de término de la asignatura
Diseño y Comunicación Gráfica VI, de la Licenciatura
en Diseño Gráfico. Para su realización
nos orientamos en la Metodología Investigación
Acción, como metodología que proporciona las
herramientas para profundizar en los procesos
de análisis sociocrítico del objeto de estudio.
Exponer su desarrollo y lograr los resultados esperados
en un ambiente de análisis y reflexión
sobre los procesos formativos y de orientación
profesional, donde se manifiesta la acción del
diseño gráfico como una profesión contemporánea
de la comunicación que ha contribuido a la
transformación visual de la imagen objetiva.// ABSTRACT
The present work aims to analyze the different
conceptual orientations that have prevailed in the
professional orientation of the graphic designer, from
its definition. It is based on the dichotomy that places
the graphic designer as a communication professional
and indistinctly as a visual art professional. The
result of this essay is part of an action research
experience carried out with the final students of the
subject Design and Graphic Communication VI, of
the Degree in Graphic Design. For the realization of
this article, we are oriented in the Action Research
Methodology as the methodology that provides the
tools to deepen the processes of socio-critical analysis
of the object of study. Expose its development and
achieve the expected results in an environment
of analysis and reflection on the training and
professional orientation processes, where the action
of graphic design is manifested as a contemporary
profession of communication that has contributed to
the visual transformation of the image objective. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad APEC | |
dc.subject | Diseño gráfico | |
dc.subject | Comunicación visual | |
dc.subject | Dicotomía | |
dc.subject | Lenguaje de la imagen | |
dc.subject | Graphic design | |
dc.subject | Visual communication | |
dc.subject | Dichotomy | |
dc.subject | Image language | |
dc.title | Diseño gráfico. Dicotomía o división sucesiva de conceptos | |
dc.type | Article | |