dc.creatorRomán García, Santo Miguel Octavio
dc.date2022-11-29T21:58:13Z
dc.date2022-11-29T21:58:13Z
dc.date2022-12
dc.date.accessioned2023-09-05T21:59:26Z
dc.date.available2023-09-05T21:59:26Z
dc.identifierRomán, S. (2022). Historia de las migraciones y las normativas jurídicas en República Dominicana. Revista Pensamientos, año 1, núm. 2 (julio-diciembre 2022), pp 14-23. Santo Domingo: Universidad APEC
dc.identifier2811-4833
dc.identifierhttp://repositorio.unapec.edu.do/handle/123456789/907
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678294
dc.descriptionSanto Miguel Octavio Román García: Candidato a Doctor en Gestión de Proyectos de la Universidad Benito Juárez, de México (UJB); Magister en Alta Gerencia Pública, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucamaima) y la Escuela de Administración de Francia (ENA); Magister en Defensa y Seguridad Nacional, del Instituto Superior para la Defensa (Insude); Especialista en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos, del Insude; Especialista en Geopolítica del Gran Caribe, del Insude. Estudios Superiores en Migraciones Internacionales e Integración Social, de la Universidad Complutense de Madrid a través del instituto Ortega y Gasset; Licenciado en Derecho, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
dc.descriptionRESUMEN: Siguiendo con nuestras publicaciones en Pensamiento: Revista Facultad de Humanidades, en esta ocasión se presenta el segundo artículo, que es un extracto de nuestra tesis doctoral titulada “Migración, innovación de la perspectiva económica- social. Estudio demográfico y econométrico de la inmigración haitiana y su impacto en la economía de la República Dominicana (RD) 2018-2020”. Para una mejor comprensión, el tema se dividió en dos partes: la primera, la parte histórica; y la segunda, la parte jurídica. En el artículo se expone un breve recuento de la historia del país, a partir de la época colonial, y se explica cómo se forja una identidad nacional que sirve de base y sustento fundamental al proceso emancipador que dio lugar a lo que hoy conocemos como República Dominicana. Posteriormente se hace una exposición de las principales olas migratorias en el país, para culminar con las diversas leyes, decretos, reglamentos, ordenanzas, resoluciones y demás instrumentos jurídicos que conforman las regulaciones jurídicas de las migraciones en República Dominicana.// ABSTRACT: This second article, which is an excerpt from our doctoral thesis entitled: “Migration, Innovation of The Economic-Social Perspective. Demographic and Econometric Study of Haitian Immigration and Its Impact on The Economy of The Dominican Republic (DR) 2018-2020”, is the continuation of the first article, with the same title, submitted for publication in the Faculty of Humanities Journal: Pensamiento. For a better understanding, the topic was divided into two parts: the first, the historical part; and the second, the legal part. The article gives a brief account of the history of the country, starting in colonial times, and explains how a national identity was forged, which served as the basis and fundamental support for the emancipation process that gave rise to what we know today as the Dominican Republic. Subsequently, an exposition of the main migratory waves in the country is made, to culminate with the various laws, decrees, regulations, ordinances, resolutions, and other legal instruments that make up the legal regulations of migration in the Dominican Republic.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad APEC
dc.subjectHistoria
dc.subjectmigración
dc.subjectNormas jurídicas
dc.subjectHistory
dc.subjectMigration
dc.subjectLegal norms
dc.titleHistoria de las migraciones y las normativas jurídicas en República Dominicana
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución