dc.creatorVillegas Hernández, Patricio
dc.date2018-02-20T00:12:06Z
dc.date2018-02-20T00:12:06Z
dc.date2017-05
dc.date.accessioned2023-09-05T20:42:16Z
dc.date.available2023-09-05T20:42:16Z
dc.identifierVillegas Hernández, Patricio. (mayo, 2017). La guerra fría y el período de distensión causas y consecuencias en el Sistema Internacional Bipolar. Jefe de la Oficina Consular de Ecuador en El Salvador. Universidad Evangélica de El Salvador Revista Ciencia, Cultura y Sociedad Vol. 4 N°1 14. P ISSN 2305-7688
dc.identifier2305-7688
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11885/317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678060
dc.descriptionDurante la segunda mitad del siglo xx, Estados Unidos y la Unión Soviética protagonizaron una carrera armamentista que amenazó seriamente la seguridad mundial. Ante la imperiosa necesidad de reducir tensiones y generar condiciones de confianza mutua en el marco de la Guerra Fría, las relaciones entre ambas superpotencias experimentaron un período de distensión, caracterizado principalmente por la configuración de relaciones bilaterales que modificaron la dinámica internacional y favorecieron el tratamiento cordial, el compromiso y la cooperación mutua. La coyuntura predicha determinó una reconsideración de la política exterior de las dos grandes potencias en el marco de una lucha por el predominio de un sistema sobre otro. Dicha reconsideración política impactó en Europa, América Latina y Medio Oriente, evidenciando intereses ulteriores de las dos superpotencias en el gran tablero mundial.
dc.format10.p
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.languagees
dc.publisherJefe de la Oficina Consular de Ecuador en El Salvador
dc.rights©Universidad Evangelica de El Salvador
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDistensión
dc.subjectGuerra Fría
dc.subjectSuperpotencia
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjectUnión Soviética
dc.subjectContención
dc.titleLa guerra fría y el período de distensión causas y consecuencias en el sistema internacional Bipolar
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedversion


Este ítem pertenece a la siguiente institución