El Salvador | Article
dc.creatorRivera de Parada, Aydeé
dc.date2016-02-16T17:13:00Z
dc.date2016-02-16T17:13:00Z
dc.date2013-04-05
dc.date.accessioned2023-09-05T20:42:09Z
dc.date.available2023-09-05T20:42:09Z
dc.identifierRivera Parada e.Aydee de.(Abril, 2013).Educación sexual integral como contribución a la prevención de violencia. Ciencia Cultura Y Sociedad,Vol 1. No.1, p10. . ISSN 2305-7688
dc.identifier2305-7688
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11885/62
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8678014
dc.descriptionEste artículo propone una reflexión acerca de los conocimientos que tienen los docentes sobre educación sexual en ámbitos educativos.Así como también encontrar la conexión entre la educación sexual y violencia como factor de prevención.El estudio consiste en una revisión documental y un estudio preliminar con 26 docentes de 14 universidades salvadoreñas. En el estudio preliminar se encontró que los docentes tienen poco conocimientos de educación sexual integral conoce más la importancia de la salud reproductiva para prevenir embarazos no deseados y enfermedades,especialmente entre adolecentes y jóvenes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvador
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectInstrucción sexual
dc.subjectInformación sexual
dc.subjectViolencia
dc.subjectEl Salvador
dc.titleEducación sexual integral como contribución a la prevención de violencia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución