dc.creatorOviedo Guevara, Liseth Guadalupe
dc.creatorEstrada Albeño, Cristina del Carmen
dc.date.accessioned2023-02-27T17:29:38Z
dc.date.accessioned2023-09-05T20:37:44Z
dc.date.available2023-02-27T17:29:38Z
dc.date.available2023-09-05T20:37:44Z
dc.date.created2023-02-27T17:29:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11592/9812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677753
dc.description.abstractLa educación es un proceso dinámico en el que coinciden educandos y educadores dentro de contextos específicos, con el fin de desarrollar competencias encaminadas a que los estudiantes se inserten en lo laboral para su propio desarrollo. A simple vista es un proceso simbiótico y casi espontáneo, sin embargo, la educación también enfrenta retos constantes debido a factores externos. Estos retos requieren adecuar herramientas a la didáctica que suelen ser poco usuales al entorno educativo, pero afines a entornos tecnológicos, específicamente en los virtuales. Así, los videojuegos que simulan interacciones sociales podrían ser parte de la solución para que los estudiantes obtengan experiencias prácticas, tomando como aliada a la tecnología y fusionando la realidad de manera que esta no sea vista como un muro infranqueable, sino como la oportunidad de encontrar respuestas viables mientras se aprende haciendo en la virtualidad para la empleabilidad.
dc.languagespa
dc.publisherUFG Editores
dc.relationReproducción del documento original
dc.relationRealidad y Reflexión, 2022 Año. 22, N° 56, p 266-279
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rightscc-by-nc-sa © Universidad Francisco Gavidia, 2021
dc.subjectRealidad virtual
dc.subjectEmpleabilidad
dc.subjectMetaverso
dc.subjectGamificación
dc.subjectSimuladores sociales
dc.titleSimuladores sociales en el aprendizaje para la empleabilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución