dc.contributorValdivié, Manuel
dc.contributorPaz, Patricio
dc.creatorAlvarez B., Susy C
dc.creatorZimeri G., Axel A
dc.date2018-11-26T17:34:22Z
dc.date2018-11-26T17:34:22Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-05T20:21:57Z
dc.date.available2023-09-05T20:21:57Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6326
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677687
dc.descriptionSe utilizó un total de 2,430 pollos de un día de edad con el objetivo de comparar el comportamiento de los híbridos Ross® (308) por sexos separados, Cobb® CS (744) por sexos separados y Cobb® (500) mixto. El experimento se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Avícola de la Escuela Agrícola Panamericana en los meses de junio y julio del 2018, con agua y alimento ad libitum. Se realizó análisis de varianza según Diseño Completamente Aleatorizado, con cinco tratamientos y nueve repeticiones para el análisis de viabilidad, peso vivo, ganancia de peso vivo, consumo acumulado de alimento y conversión alimenticia. Los cinco tratamientos consistieron en: machos Ross® (308), hembras Ross® (308), machos Cobb® CS (744), hembras Cobb® CS (744) y Cobb® (500) mixtos. La viabilidad de los tratamientos al día 32 fue optima con excepción a la del macho Ross® (308) que fue de 95.27%. El peso vivo al igual que la ganancia de peso vivo de los machos Cobb® CS (744) y Ross® (308) superó los demás tratamientos los cuales no presentaron diferencia entre sí. El mayor consumo de alimento fue alcanzado por ambos machos Cobb® CS (744) y Ross® (308). Estos difieren de los demás tratamientos, sin embargo, los Cobb® (500) mixtos presentaron diferencia con las hembras Ross® (308) y Cobb® CS (744) quienes obtuvieron el menor consumo de alimento. El mejor índice de conversión alimenticia fue alcanzado por los pollos Cobb® CS (744). Se recomienda utilizar el híbrido Cobb® CS (744).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano
dc.relation17 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectConsumo
dc.subjectConversión alimenticia
dc.subjectGanancia de peso
dc.subjectPeso vivo
dc.subjectViabilidad
dc.titleComparación de pollos de engorde: Híbridos Ross® (308), Cobb® CS (744), y Cobb® (500)
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución