dc.description | El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de minerales orgánicos (M.O.) con y sin ractopamina
aplicado a la dieta de cerdos de engorde en etapa de finalización. El estudio se realizó en la unidad de
ganado porcino y planta de cárnicos de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, dividido en dos
periodos de evaluación, 140-154 y 155-168 días de edad. Los tratamientos utilizados fueron un control
negativo (sin minerales orgánicos ni ractopamina), uno con adición de M.O. y una dieta de M.O. más
ractopamina. Se utilizaron 360 cerdos en la etapa de finalización de las razas Yorkshire, Landrace,
Duroc y sus cruzas. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar (BCA), con tres tratamientos y
10 repeticiones por tratamiento. Se realizó un análisis de varianza (ANDEVA) y prueba Duncan, con
una probabilidad de P ≤ 0.05. La variable ganancia diaria de peso (GDP) presentó diferencias (P ≤ 0.05)
en la etapa uno (856.22 g/día vs 877.92 g/día vs 1328.37 g/día) y acumulado (836.36 g/día vs 837.05
g/día vs 966.40 g/día) entre los tratamientos de Control, M.O. y M.O. más ractopamina,
respectivamente. Además, se encontró diferencias (P ≤ 0.05) en el índice de conversión alimenticia
(ICA) (3.51 vs 3.57 vs 3.12) siendo los cerdos tratados con M.O. más ractopamina los que obtuvieron
mejor rendimiento. No se encontraron diferencias (P > 0.05) para las variables consumo diario de
alimento (x̄= 2972 g), rendimiento de canal caliente (x̄= 72.8 %), grasa dorsal (x̄= 2.04 cm), área de
lomo (x̄= 49.98 cm2
), corte magro (x̄= 53.68 %). | |