dc.contributorPejuán, Wolfgang
dc.contributorValdivié, Manuel
dc.contributorSánchez, Ronny
dc.creatorRosales C., Ilich F.
dc.date2018-11-26T04:59:48Z
dc.date2018-11-26T04:59:48Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-05T20:20:44Z
dc.date.available2023-09-05T20:20:44Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6295
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677571
dc.descriptionLa industria avícola en Honduras actualmente está evolucionando debido a nuevos avances por parte de grandes empresas en el área de genética y alimentación. La Unidad de Investigación y Enseñanza Avícola de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, en conjunto con la empresa CADECA-Honduras, realiza investigaciones sobre la producción y rentabilidad de nuevas líneas genéticas. Este estudio se realizó con el propósito de reemplazar las líneas de producción y la toma de decisiones de la unidad avícola. El objetivo principal del estudio fue evaluar económicamente la producción de pollos de engorde machos y hembras de las líneas Ross® (308) y Cobb® CS (744). De esta manera, se determinó cuál híbrido sería más rentable en su producción. Los tratamientos fueron analizados económicamente mediante la metodología de presupuesto parcial. Las variables a analizar fueron: peso del pollo en corral, consumo acumulado de alimento y mortalidad. Los datos fueron tomados en el tiempo que demoró la producción (32 días). La producción de pollos de engorde del grupo de machos de ambas líneas Ross® (308) y Cobb® CS (744) presentó mayores beneficios netos con los mismos costos que varían para todos los tratamientos del estudio. La secuencia de pollos recomendada a utilizar por líneas sexadas es la siguiente: grupo de machos de Ross® (308) o Cobb® CS (744), Cobb500 mixto, hembras de Cobb® CS (744) y finalmente hembras de Ross® (308). Para la producción por líneas es la siguiente: Cobb® CS (744), Cobb500 mixto y Ross® (308).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
dc.relation29 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBeneficio neto
dc.subjectDominancia
dc.subjectGenética avícola
dc.titleEvaluación económica de la producción de pollos de engorde Ross® (308) y Cobb® CS (744) en Zamorano, Honduras
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución