dc.contributorMatamoros, Isidro
dc.contributorHincapié, John
dc.creatorFernández M.,Lohana
dc.date2018-11-26T15:09:26Z
dc.date2018-11-26T15:09:26Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-09-05T20:20:40Z
dc.date.available2023-09-05T20:20:40Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677560
dc.descriptionLa perfusión sanguínea es definida como la diferencia en flujo sanguíneo al pasar por un tejido. Ésta medida porcentual calculada a través de un ultrasonido con el método Power Doppler al cuerpo lúteo de las vacas posee una relación directa con el volumen de progesterona (P4). Siendo esta hormona la responsable de establecer y mantener la preñez también es un componente que afecta el comportamiento de los embriones. La viabilidad embrionaria es un factor poco predecible y variante en la superovulación de vacas de ganado de carne. Debido a ello, el estudio pretende reconocer una correlación entre viabilidad embrionaria en una superovulación y la perfusión sanguínea de un cuerpo lúteo. El procedimiento se llevó a cabo en la clínica de transferencia de embriones Ovagenix™ en Texas, el cual consistió en realizar un ultrasonido al cuerpo lúteo de las vacas para determinar el flujo sanguíneo con el programa ImageJ Software, a priori del protocolo de superovulación. Se comparó el dato sanguíneo con el número de embriones totales, viables y la relación entre ambos.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Agrícola Panamericana, Zamorano
dc.relation23 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2018
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectFlujo sanguíneo
dc.subjectImageJSoftware
dc.subjectPower Doppler
dc.subjectSuperovulación
dc.titleAnálisis de perfusión sanguínea del cuerpo lúteo vs viabilidad embrionaria en vacas donadoras de ganado de carne
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución