dc.contributorPineda, Renán
dc.creatorVilleda R., Emanuel
dc.date2023-05-24T20:47:42Z
dc.date2022-09-06T00:53:05Z
dc.date2023-05-24T20:47:42Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-05T20:20:35Z
dc.date.available2023-09-05T20:20:35Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11036/7229.2
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677550
dc.descriptionEl cultivo del arroz (Oryza sativa L.) es el segundo cereal de importancia mundial y representa una fuente de alimento para el 50% de la población mundial. En Honduras, la producción anual de arroz representa un tercio de la demanda, por lo que requiere de las importaciones. Actualmente la producción agrícola, y específicamente el cultivo de arroz por su característica de alta demanda de agua, se ve limitada debido a la escasez de recursos naturales, crecimiento poblacional y elevados costos de producción. El Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz (SICA) es un método de producción sostenible que utiliza menos recursos como insumos agrícolas, agua e integra el uso de insumos orgánicos como método de fertilización. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el comportamiento vegetativo y productivo del cultivo de arroz bajo diferentes densidades de siembra y la aplicación de ácidos orgánicos para potencializar la absorción de nutrientes y evitar las pérdidas de estos por procesos de lixiviación y baja disponibilidad. Se evaluaron nueve densidades de siembra (tres distancias entre hileras y tres entre plantas) con y sin aplicación de ácidos orgánicos (mezcla de húmicos y fúlvicos). Las variables de rendimiento mostraron un incremento de 15% debido al uso de ácidos orgánicos, arreglos de siembra, manejo eficiente del agua y control mecánico de malezas. En promedio los ácidos orgánicos incrementaron la absorción de N en 18% con relación al control. Las prácticas del SICA incrementan el rendimiento, optimizan el uso de recursos que pueden ser de utilidad para la producción de arroz.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
dc.relation29 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectFertilización orgánica
dc.subjectProducción sostenible
dc.subjectRendimiento
dc.titleEfecto del arreglo espacial de siembra y la aplicación de ácidos húmicos y fúlvicos en la producción bajo el Sistema Intensivo del Cultivo de Arroz (SICA)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución