dc.contributorHincapié, Jhon
dc.contributorCastillo, Rogel
dc.creatorFernández C., Carlos A.
dc.creatorRosa R., José O.
dc.date2019-11-26T18:17:28Z
dc.date2019-11-26T18:17:28Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-05T20:20:23Z
dc.date.available2023-09-05T20:20:23Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677528
dc.descriptionLa Producción in vitro de embriones es una de las biotecnologías que nos ayudan a la mejorar eficientemente la producción y genética animal. El experimento se llevó acabo entre octubre 2018 y agosto 2019 en el Laboratorio de Reproducción Animal de la Escuela Agrícola Panamericana (EAP), Zamorano. El protocolo de fertilización in vitro utilizado, fue el de la Universidad de Florida descrito por Hansen. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar aplicando la prueba de Distribución de Frecuencias Chi-cuadrado (χ2) para el análisis de los datos. Se usó el programa estadístico Statistical Analysis Systems con un nivel de significancia exigido de P ≤ 0.05. El objetivo del estudio fue evaluar medios de maduración in vitro suplementados con suero de vaca en celo (SVC) y suero de yegua en celo (SYC) para determinar los porcentajes de maduración, fertilización, clivaje y embriones in vitro obtenidos. Se utilizaron 191 ovarios de vacas post-mortem del cual obtuvimos 3.77 oocitos/ovario. Los porcentajes de oocitos maduros fueron 91.1% en SVC, 72.19% en SYC y 44.36% en control. Los porcentajes de oocitos fertilizados fueron 86.98% en SVC, 72.23% en SYC y 28.81% en control, resultando en un clivaje de 85.56% en SVC, 78.05% en SYC y 29.41% en control. Dándonos una cantidad de embriones de 48.75% en SVC, 26.56% en SYC y 0% en control. El tratamiento SVC fue el que presento los mejores resultados en la eficiencia del porcentaje de embriones de cada una de las etapas del proceso FIV.
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019
dc.relation37 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2019
dc.rightsclosedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectBlastocistos
dc.subjectBiotecnología
dc.subjectFertilización in vitro,
dc.subjectMórulas
dc.subjectOvarios
dc.titleEfecto del Suero de Vaca en Celo o Yegua en Celo en el medio de maduración de oocitos sobre el porcentaje de producción de embriones in vitro en bovinos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución