dc.contributor | Hernández, Adriana | |
dc.contributor | Cardona, Jorge | |
dc.creator | Gutiérrez P., Denisse V. | |
dc.date | 2022-09-08T17:40:20Z | |
dc.date | 2022-09-08T17:40:20Z | |
dc.date | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T20:20:06Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T20:20:06Z | |
dc.identifier | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7339 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677493 | |
dc.description | En Latinoamérica, la globalización y los mayores niveles de ingreso han ocasionado una
transformación en los hábitos alimenticios hacia un mayor consumo de alimentos ultraprocesados y
sedentarismo, además que la vida universitaria trae consigo cambios en el estilo de vida estudiantil.
Por consiguiente, los objetivos del presente estudio fueron evaluar el estado nutricional (presión
arterial, composición corporal, glucosa y hemoglobina), actividad física, antecedentes familiares,
patrón de consumo de tabaco y alcohol. Se utilizaron dos muestras independientes (MI) con 165
estudiantes cada una (80 hombres y 85 mujeres por muestra) quienes brindaron su consentimiento
informado. En la MI1 se realizaron evaluaciones del estado nutricional. En la M2 se aplicaron
encuestas de actividad física y sobre consumo de tabaco, alcohol y antecedentes familiares. Los datos
se analizaron en SAS V9.4 con prueba t-estudiante test de normalidad Kolmogorov-Smirnov y
correlación entre índice de masa corporal (IMC), grasa visceral y edad metabólica para MI1, y Chi cuadrado para MI2. Los principales resultados fueron IMC y grasa visceral normal. Aproximadamente
la mitad presentaron grasa corporal muy alta y valores superiores a 100 mg/dL de glucosa en sangre
capilar. 12.12% de estudiantes presentaron anemia leve, 8.48% anemia moderada y 72% tenían
presión normal. El nivel de actividad física de los estudiantes es alto. En promedio, las mujeres tienen
35.81% de grasa corporal y 4.21% de grasa visceral, mientras los hombres tienen 22.25 y 5.64%
respectivamente. De forma similar, hay 13% más consumidores de tabaco y 20% más consumidores
de alcohol del género masculino que del femenino. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 | |
dc.relation | 78 p. | |
dc.rights | Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Anemia | |
dc.subject | Grasa corporal | |
dc.subject | Grasa visceral | |
dc.subject | Glucosa | |
dc.subject | Indice de masa corporal | |
dc.title | Estado nutricional, actividad física, consumo de alcohol y tabaco de estudiantes de pregrado de la Universidad Zamorano durante confinamiento por pandemia COVID-19, 2022 | |
dc.type | Thesis | |