dc.contributorOrozco, Jesús
dc.contributorTrabanino, Rogelio
dc.contributorAguilar, Katerin
dc.creatorAquino R., Hugo D.
dc.creatorServían R., José M.
dc.date2022-09-09T23:36:33Z
dc.date2022-09-09T23:36:33Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-05T20:14:24Z
dc.date.available2023-09-05T20:14:24Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8677113
dc.descriptionLas moscas de las frutas (Diptera: Tephritidae) son una de las plagas que representan problemas fitosanitarios en la producción hortofrutícola, ocasionando daños directos en las frutas, así como también su comercialización. En Zamorano, se desconocen las especies de las moscas de la fruta presentes, por lo que desconocen los impactos económicos que estas ocasionan. En la presente investigación se realizó un monitoreo durante 9 meses, utilizando un atrayente Cera Trap® (proteína hidrolizada) ubicadas en diferentes zonas del campus central de Zamorano. Se observó la dinámica poblacional en relación con las temperaturas, precipitaciones y sus respectivos hospederos. Se recolectaron 10,257 especímenes en 40 muestreos realizados, distribuidos en 11 especies pertenecientes a 6 géneros (Anastrepha, Ceratitis, Euarestopsis, Acrotaenia, Toxotrypana, y Hexachaeta). La mayor abundancia y diversidad se recolectó en las trampas ubicadas en el cultivo de mango donde se encontraron 10 especies. Anastrepha obliqua y Anastrepha striata fueron las especies más abundante durante todo el monitoreo, con 8,817 especímenes de A. obliqua, que representó el 85.96% de la población y 873 especímenes de A. striata que representó el 8.51%. Las especies que tuvieron muy poca presencia fueron Hexachaeta sp con 8 especímenes; Toxotrypana curvicauda con dos especímenes; Acrotaenia sp con tres especímenes y A. bicolor con tan solo un espécimen, la especie de importancia cuarentenaria (Ceratitis capitata) tuvo un total de 52 especímenes recolectados en diferentes zonas. La presencia de las moscas de las frutas se relacionó con la precipitación.
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
dc.relation63 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectCera trap®
dc.subjectEspécimen
dc.subjectTephritidae
dc.subjectPrecipitaciones
dc.titleDiversidad de moscas de la fruta (Tephritidae) en Zamorano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución