Honduras | Thesis
dc.contributorCardona, Jorge
dc.contributorMaldonado, Luis
dc.creatorLara F., Gabriela E.
dc.date2021-12-06T14:40:57Z
dc.date2021-12-06T14:40:57Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-05T20:12:56Z
dc.date.available2023-09-05T20:12:56Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6995
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8676974
dc.descriptionEl escualeno es un terpeno linear, precursor de hormonas en animales y esteroles en plantas, con propiedades únicas que le confieren un alto valor para la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria. Su principal fuente de extracción es el aceite de hígado de tiburón, sin embargo, debido a la amenaza que esto representa para la especie, existe un gran interés por parte de la comunidad científica en desarrollar nuevas fuentes sostenibles de escualeno. El objetivo de esta revisión literaria fue recopilar información acerca de los métodos de obtención, extracción y transformación del escualeno, nuevas fuentes vegetales, propiedades benéficas y la aplicación de este compuesto en la industria. Para la investigación bibliográfica, se consultaron más de 100 artículos científicos. Se identificó que el escualeno ha logrado ser extraído del aceite de oliva, azúcar, semilla de amaranto, tabaco y mediante el cultivo de microorganismos, siendo el aceite de oliva y la azúcar las fuentes de escualeno vegetal de mayor explotación comercial. El uso de este compuesto en la industria es limitado por su susceptibilidad a la oxidación por lo que debe ser transformado mediante hidrogenación a escualano. Diversos estudios han comprobado las propiedades anticancerígenas y antioxidantes del escualeno. También, es un excelente portador de fármacos en vacunas e ingrediente de productos cosméticos y de cuidado de la piel por su capacidad hidratante y emoliente. Debido a esto, la demanda de escualeno incrementará en las próximas décadas, por tanto, es necesario estudiar y garantizar la calidad y rendimientos del escualeno de origen vegetal.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
dc.relation62 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectAceite de oliva
dc.subjectAzúcar de caña
dc.subjectEscualano
dc.subjectFarneseno
dc.subjectLevaduras
dc.titleRevisión de literatura en uso de aceite de escualeno en la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución