dc.contributorColbert, Raphael
dc.contributorRodríguez, Iveth
dc.creatorGómez C., Marvin J.
dc.date2021-12-08T22:31:21Z
dc.date2021-12-08T22:31:21Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-05T20:11:23Z
dc.date.available2023-09-05T20:11:23Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8676837
dc.descriptionLa creciente demanda de alimentos a nivel mundial y los impactos actuales y proyecciones futuras del cambio climático plantean la necesidad de mejorar la productividad del maíz (Zea mays L.) y su contribución a la seguridad alimentaria en Centroamérica. Bajo este escenario, es necesario desarrollar estrategias de adaptación sostenibles, que permitan producir en condiciones de estrés hídrico en ambientes heterogéneos. Con el objetivo de identificar accesiones con tolerancia a estrés de sequía, se caracterizaron 30 accesiones de maíz provenientes del Banco de Germoplasma de Zamorano, incluyendo materiales criollos y variedades mejoradas de polinización libre utilizadas por agricultores de Honduras y El Salvador. Los ensayos se condujeron en la época seca que comprende los meses de enero a mayo del 2020 y de diciembre a marzo del 2020-21 en Zamorano, utilizando tres regímenes de estrés hídrico. Se utilizó la media geométrica y el porcentaje de reducción de rendimiento como índices para seleccionar las accesiones con mejor desempeño bajo estrés por sequía. Además, se identificaron caracteres secundarios, que mostraron correlaciones con el rendimiento bajo estrés por sequía, incluyendo mazorcas por planta (r=0.76**), peso de 100 semillas (r=0.67**), senescencia foliar (r=-0.58**), y aspecto de mazorca (r=-0.83**). Las accesiones Capulín, Olotillo, Indio, Planta Baja y Olotillo Mejorado, presentaron buen potencial de rendimiento y estabilidad a través de los estreses aplicados. Las accesiones seleccionadas y los rasgos secundarios altamente correlacionados con rendimiento en condiciones de estrés podrán servir en futuros procesos de mejoramiento para desarrollar germoplasma tolerante a estrés de sequía.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
dc.relation55 p.
dc.rightsCopyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es
dc.subjectAccesiones criollas
dc.subjectEstrés hídrico
dc.subjectFenotipado
dc.subjectRasgos secundarios
dc.titleCaracterización fenotípica de accesiones de maíz para la adaptación a la sequía
dc.typeThesis
dc.coverageZamorano


Este ítem pertenece a la siguiente institución