dc.contributorValladares, Carolina
dc.contributorHernández, Adriana
dc.creatorMiñaca V., Juan S.
dc.date2022-09-08T01:27:33Z
dc.date2022-09-08T01:27:33Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-05T20:08:15Z
dc.date.available2023-09-05T20:08:15Z
dc.identifierhttps://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7317
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8676576
dc.descriptionEl queso crema es uno de los quesos más demandados en el mercado, pero puede ocasionar problemas a personas que no toleran la lactosa. El cultivo láctico de kéfir es un producto acidificado que aporta beneficios nutricionales y permite producir bebidas lácteas fermentadas aptas para personas intolerantes a la lactosa, esta misma alternativa se buscó replicar con un queso. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del cultivo kéfir sobre las características fisicoquímicas, microbiológicas, económico y sensoriales del queso crema Zamorano. Se usó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar (BCA) con tres mezclas de cultivo láctico para queso crema y tres repeticiones por tratamiento. Al queso se le hicieron análisis: fisicoquímicos (color, textura, perfil de azúcares, pH y ATECAL), microbiológicos (coliformes totales), económicos (rendimiento), y se hizo análisis sensorial afectivo con prueba de aceptación y una prueba de preferencia. El estudio concluyó que la adición de cultivo láctico de kéfir acidificó el queso, aumentó la claridad, la tonalidad verde, así como el contenido de glucosa y galactosa, pero disminuyó la coloración amarilla, el valor de la textura y redujo la lactosa del producto final. Incorporar el cultivo láctico kéfir en la mezcla de queso crema, mantuvo la aceptación del color, pero disminuyó la preferencia, así como la aceptación de los atributos de apariencia, olor, textura y sabor del queso. El uso de cultivo láctico de kéfir aumentó el rendimiento de queso crema y mantuvo los recuentos de coliformes totales dentro de los límites para consumo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherZamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
dc.relation42 p.
dc.rightsCopyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subjectATECAL
dc.subjectColiformes Totales
dc.subjectColor
dc.subjectLactosa
dc.subjectPerfil de Azucares
dc.subjectRendimiento
dc.subjectTextura
dc.titleCaracterización fisicoquímica y sensorial de un queso crema elaborado con cultivo láctico de kéfir
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución