dc.creatorVillalba, Carlos Marcelo
dc.date.accessioned2023-07-12T20:12:09Z
dc.date.accessioned2023-08-31T23:47:36Z
dc.date.available2023-07-12T20:12:09Z
dc.date.available2023-08-31T23:47:36Z
dc.date.created2023-07-12T20:12:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://dspace.unila.edu.br/123456789/7491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8569987
dc.description.abstractEl siguiente trabajo investigativo, esta basado en un análisis de marco teórico foucaultiano, relacionado con el poder pastoral y el dispositivo de la confesión, que, según el filósofo francés, servirán para dilucidar la comprensión del sujeto occidental moderno; y el gobierno de los hombres a través de la creación de discursos de la verdad sobre si mismo, que presentaran la misma veridiccion del gobierno. Además, de evidenciar el nacimiento, desarrollo y evolución de la pastoral cristiana desde el siglo III hasta el siglo XVI; para luego trasplantar el debate a la segunda parte de la investigación, al análisis coyuntural de las reducciones jesuítico guaraní, y las condiciones que permitieron la formación de este fenómeno histórico, asi como las practicas de gobierno de los hombres implantadas a los nativos americanos por parte de los colonizadores europeos; e intentar observar si existen efectos desarrollados sobre la subjetividad guaraní a través de los 158 años que duraron en la empresa misionera evangelizadora.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpoder pastoral; dispositivo de confesión; jesuitas; guaraní
dc.titleRelacion Jesuitico Guarani (1609-1757): una Mirada sobre el Poder Pastoral y el Dispositivo de la Confesión según Michel Foucault
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución