Control estadístico de calidad en la separación de solidos en hidrociclones dentro del proceso de molienda en la industria minera

dc.creatorCedillo Espinoza, Juan Pablo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Panamericana Sur Km 1 ½, Riobamba Ecuador.
dc.creatorToalombo Vargas, Víctor Miguel; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Panamericana Sur Km 1 ½, Riobamba Ecuador.
dc.creatorCruz Siguenza, Eder Lenin; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Panamericana Sur Km 1 ½, Riobamba Ecuador.
dc.creatorTiuma Chafla, Carlos Alexis; Ejército Ecuatoriano, La Exposición 208, 170403, Quito, Ecuador.
dc.date2023-04-06
dc.date.accessioned2023-08-31T20:18:47Z
dc.date.available2023-08-31T20:18:47Z
dc.identifierhttps://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/book/33
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8558437
dc.descriptionEl hidrociclón es un separador sólido-liquido, usando un tamaño de corte como propiedad de separación (denominada d50) de dos corrientes; una corriente enriquecida en la fracción de sólidos con tamaño menor al d50 y otra enriquecida en la fracción de tamaños mayores a este parámetro y su desempeño es superior a cualquier otro respecto a su capacidad y forma de operación, además, tiene un papel importante en la industria minera que conforme pasa el tiempo busca reducir tanto el uso de agua como el uso de energía. (Ching, 2015) La industria minero-metalúrgica a gran escala produce millones de toneladas de material que necesitan ser tratadas para la extracción del mineral, por lo que se necesita pasar por varias etapas, dentro de estas etapas la que más gastos en energía y agua requiere es la etapa de conminución,  y en este sentido; la separación granulométrica vía hidrociclonado es la unidad de apoyo más importante en el control y optimización de las operaciones de molienda   por lo que en gran parte la mayoría de investigaciones van direccionadas a como optimizar este proceso (Ching, 2015) En su mayoría los circuitos de molienda y separación que cuentan con hidrociclones son de carácter cerrado normal, es decir el hidrociclón se encuentra posterior al proceso de molienda, generalmente los molinos de bolas tradicionales alimentan baterías de hidrociclones que tienen como fin realizar la separación de tamaños finos, llámese tamaños finos a los tamaños inferiores a los 500 micrones. Como se puede ver en la figura 1.en-US
dc.descriptionEl hidrociclón es un separador sólido-liquido, usando un tamaño de corte como propiedad de separación (denominada d50) de dos corrientes; una corriente enriquecida en la fracción de sólidos con tamaño menor al d50 y otra enriquecida en la fracción de tamaños mayores a este parámetro y su desempeño es superior a cualquier otro respecto a su capacidad y forma de operación, además, tiene un papel importante en la industria minera que conforme pasa el tiempo busca reducir tanto el uso de agua como el uso de energía. (Ching, 2015) La industria minero-metalúrgica a gran escala produce millones de toneladas de material que necesitan ser tratadas para la extracción del mineral, por lo que se necesita pasar por varias etapas, dentro de estas etapas la que más gastos en energía y agua requiere es la etapa de conminución,  y en este sentido; la separación granulométrica vía hidrociclonado es la unidad de apoyo más importante en el control y optimización de las operaciones de molienda   por lo que en gran parte la mayoría de investigaciones van direccionadas a como optimizar este proceso (Ching, 2015) En su mayoría los circuitos de molienda y separación que cuentan con hidrociclones son de carácter cerrado normal, es decir el hidrociclón se encuentra posterior al proceso de molienda, generalmente los molinos de bolas tradicionales alimentan baterías de hidrociclones que tienen como fin realizar la separación de tamaños finos, llámese tamaños finos a los tamaños inferiores a los 500 micrones. Como se puede ver en la figura 1.es-ES
dc.formatDigital (DA)
dc.languagespa
dc.publisherPuerto Madero Editorial Académicaen-US
dc.publisherPuerto Madero Editorial Académicaes-ES
dc.relationhttps://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/view/33/106/183
dc.sourcePuerto Madero Editorial Académica;en-US
dc.sourcePuerto Madero Editorial Académica;es-ES
dc.titleControl estadístico de calidad en la separación de solidos en hidrociclones dentro del proceso de molienda en la industria mineraen-US
dc.titleControl estadístico de calidad en la separación de solidos en hidrociclones dentro del proceso de molienda en la industria mineraes-ES
dc.typeLibroes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución