dc.contributor | Vera Mendez, Flaminio | |
dc.creator | P?rez Tristancho, Carlos Andr?s | |
dc.date | 2019-04-04T19:56:38Z | |
dc.date | 2019-04-04T19:56:38Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:23:36Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:23:36Z | |
dc.identifier | P?rez Tristancho, C.A. (2011). Definici?n de indicadores de gesti?n enfocados al ahorro energ?tico en la industria de beneficio de Feldespato planta Sumicol. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/684 | |
dc.identifier | http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/684 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557826 | |
dc.description | La energ?a se presenta en m?ltiples formas como son el trabajo, la electricidad y el calor, pero existen otros tipos de energ?a que son fijadas seg?n el estado del sistema y que adem?s son propiedades inherentes a los cuerpos como son las energ?as interna, cin?tica, potencial y fisicoqu?mica (Posada, 2003). Por constituirse en un insumo b?sico y necesario para el desarrollo econ?mico de cualquier pa?s, y adem?s ser el soporte del mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, la energ?a debe ser utilizada de la forma m?s racional y ?ptima bajo la perspectiva de autosuficiencia y sostenibilidad, para asegurarle a cada agente de la sociedad la cantidad y calidad m?nima requerida para su integraci?n y productividad en el sistema social. (UPME, 2001) | |
dc.format | Pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/octet-stream | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu? | |
dc.publisher | Facultad de Ingenier?a | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe.
Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es). | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ahorro energ?tico | |
dc.subject | Energ?a | |
dc.subject | Autosuficiencia | |
dc.subject | Autosostenibilidad | |
dc.subject | Energy saving | |
dc.subject | Energy | |
dc.subject | Self-reliance | |
dc.subject | Self-sustainability | |
dc.title | Definici?n de indicadores de gesti?n enfocados al ahorro energ?tico en la industria de beneficio de Feldespato planta Sumicol. | |
dc.type | MasterThesis | |
dc.type | Tesis de maestr?a | |