dc.contributorTovar Perilla, Nelson Javier
dc.contributorBermeo Andrade, Helga Patricia
dc.creatorMart?nez Aroca, Yorladys
dc.date2020-08-18T19:24:47Z
dc.date2020-08-18T19:24:47Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-31T19:22:03Z
dc.date.available2023-08-31T19:22:03Z
dc.identifierMart?nez Aroca, Y. (2020). Evaluaci?n de la sostenibilidad de una agrocadena de suministro de producto fresco orientada al mercado internacional. Caso aplicado a la cadena del aguacate Hass del Tolima [Tesis de maestr?a, Universidad de Ibagu?]. Repositorio institucional Unibague https://hdl.handle.net/20.500.12313/2068
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/2068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557439
dc.descriptionUno de los sectores m?s importantes en Colombia ante el desarrollo social y econ?mico es la agricultura. Sin embargo, este sector afronta diversas problem?ticas ante niveles de productividad y seguridad alimentaria, siendo as? que las cadenas de suministro agroalimentarias generan un reto ante el inter?s de modelarlas y m?s a?n cuando se quiere llevar de la mano temas como la sostenibilidad. Por otro lado, dadas las condiciones geogr?ficas del Tolima, se considera que este departamento posee potencial para el sector agr?cola, en la medida en que revela altos vol?menes de producci?n en cereales, frutas y verduras; en la actualidad, la agrocadena del Aguacate Hass tiene especial relevancia para la regi?n dado su potencial exportador. En respuesta a esta realidad, el presente trabajo se orient? a evaluar la sostenibilidad de una agrocadena de suministro de producto en fresco orientada al mercado internacional mediante un modelo de simulaci?n, validando su funcionalidad en la Agrocadena del Aguacate Hass del Tolima (ACAHT) de aqu? en adelante). Considerando lo anterior, este documento se estructura en cinco cap?tulos. El primero hace referencia a la problem?tica bajo estudio. El segundo presenta los resultados de la revisi?n de literatura y el marco de referencia utilizado para el estudio. El tercer cap?tulo presenta, los fundamentos metodol?gicos tenidos en cuenta para el desarrollo, verificaci?n y validaci?n del modelo de simulaci?n, incluyendo los instrumentos de consulta aplicados a productores vinculados a la Federaci?n de Productores de Aguacate del Tolima ?Paltolima?. El cap?tulo cuarto presenta en detalle los resultados de la implementaci?n del modelo en la ACAHT conformada por cuatro eslabones: Unidad Productiva Agr?cola (UPA), Centros de acopio, Planta clasificadora ?F&P? y Comercializadores. Lo anterior, con el fin de simular diferentes escenarios de futuro considerando m?ltiples variables que presentan cambios a trav?s del tiempo, como: ?rea cultivada, productividad de cultivos, indicadores de calidad y tasa exportadora, entre otros. Finalmente, en el cap?tulo cinco se consolidan las conclusiones a nivel de la agrocadena y a nivel de los eslabones estudiados, las recomendaciones para futuros an?lisis y las limitaciones del estudio.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Ingenier?a.
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAguacate Hass del Tolima - ACAHT
dc.subjectAgricultura
dc.subjectSeguridad alimentaria
dc.subjectCadenas de suministro
dc.subjectAgrocadena de suministro
dc.subjectMercado internacional
dc.subjectAgrocadena del Aguacate Hass
dc.subjectAgriculture
dc.subjectFood security
dc.subjectSupply chains
dc.subjectSupply chain
dc.subjectInternational market
dc.subjectHass avocado chain
dc.titleEvaluaci?n de la sostenibilidad de una agrocadena de suministro de producto fresco orientada al mercado internacional. Caso aplicado a la cadena del aguacate Hass del Tolima
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución